miércoles, 1 de julio de 2009

SEMIÓTICA PRAGMÁTICA

• La Pragmática para Umberto Eco: implica una dependencia esencial de la comunicación, en el lenguaje natural, respecto del hablante y del oyente, del contexto lingüístico y extralingüístico.
Narración para Eco:
Si se instalan en un discurso una serie de requisitos y operaciones propias de lo narrativo podemos localizar una fábula incluso en textos que no tienen nada de narrativo:
• Intención y acción de un agente
• Estado de cosas o del mundo
• Motivos y circunstancias que causan un cambio, circunstancias externas, pasiones e ideologías que mueven a los personajes.
El problema de la semiótica pragmática se instala en la lectura:
• Lectores de novelas, de revistas, de diarios, audiencia televisiva, público de cine, visitante de museos: ¿qué hacen con los textos?
• Los lectores son activos, participan del sentido de los textos
• El problema de la recepción oscila entre el texto, su autor y su lector: a) artificios de construcción del texto, b) competencias del lector y c) circunstancias de su recepción.
Estrategias de cooperación textual
• Lector modelo: el lector que el texto programa, tiene competencias gramaticales, conocimiento de códigos, enciclopedia contextualizada, competencia interpretativa.
• El texto hipotetiza una construcción de enunciados que asegura la cooperación textual: los lectores reales se fabrican una hipótesis de Autor modelo de acuerdo con los datos de la estrategia textual.
• Importancia de las circunstancias de la enunciación en la elección de un Autor modelo.
Concepto de texto:
“Un texto es un artificio cuya finalidad es la construcción de su propio lector modelo. El lector empírico es aquel que formula una conjetura sobre el tipo de lector modelo postulado por el texto. Lo que significa que el lector empírico es aquel que intenta conjeturas, no sobre el autor empírico, sino sobre las del autor modelo. El autor modelo es aquel que, como estrategia textual, tiende a producir un determinado lector modelo.”
Los límites de la interpretación
El acto de lectura:
• Atención al contexto pragmático: realizar inferencias para detectar las estrategias retóricas, proceso cognitivo que mezclan lo tácito y lo implícito
• Atención al primer eslabón de la cadena interpretativa que es el texto, que pone un límite a la interpretación.
• Distinción entre interpretación semántica e interpretación crítica (por qué produce sentido)
Cómo entiende la semiosis infinita:
La estructura discursivo narrativa de los textos abre diversas lecturas pero dentro de los carriles del material significante.

CONTENIDO ACTUALIZADO
EXPRESIÓN
Manifestación lineal deltexto


CÓDIGOS Y SUBCÓDIGOS CIRCUNSTANCIAS DE
Diccionario básico ENUNCIACIÓN
Reglas de correferencia Informaciones sobre el emisor
Selecciones contextuales y la época y el contexto social
Circunstanciales del texto; suposiciones sobre
Hipercodificación retórica y la naturaleza del acto estilística
lingüística
Cuadros intertextuales
Hipercodificación ideológica

Diferencias entre escuchar y leer:
En el caso de enunciación verbal oral es obvia la relación entre el enunciado y quien lo enuncia, la enunciación proporciona informaciones extralingüísticas sobre la naturaleza del acto que realiza el hablante.
Cuando se lee un texto escrito hay una actualización implícita “aquí hay (había) un individuo humano que ha enunciado el texto que estoy leyendo en este momento y que pide (o no pide) que yo suponga que está hablando del mundo de nuestra experiencia común”
Lectura del texto escrito
Decisión del género (novelesco, historiográfico, científico, periodístico)
Cuando se trata de un texto enunciado en una época lejana hay que reconstruir su localización espacio-temporal para saber a qué enciclopedia recurrir.
Las extensiones puestas entre paréntesis: suponer transitoriamente una identidad entre el mundo al que el enunciado hace referencia y el mundo de su propia experiencia. Si hay discrepancias habrá que realizar operaciones extensionales más complejas.

El giro pragmático de la semiótica: la discursividad como manifestación de la significación social. Eliseo Verón (n. 1935)

Libros de Verón
• Construir el acontecimiento, 1983
• La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad, 1987
• Conducta, estructura y comunicación, 1996
• Semiosis de los ideológico y del poder. La mediatización, 1997
• Telenovela. Ficción popular y mutaciones culturales, 1997 (compilador)
Objeto de estudio y líneas fundantes:
a) Funcionamiento social de los discursos
• Análisis lingüísticos
• Semiótica de Peirce
b) Los discursos se textualizan y se componen de materias significantes diversas: escritura e imagen, escritura, imagen y sonido, etc.
Para leer un texto hay que pensarlo como un sistema de operaciones discursivas que atraviesan los niveles sintáctico, semántico y pragmático.
La producción social de sentido
Las condiciones de producción dejan huellas en el texto (valoración, interpretación, ideológicas, condiciones sociales en las que fue escrito).
Visión integral: articulación entre producción, circulación y reconocimiento o recepción. Según las “Gramáticas” de producción y de reconocimiento hay dos lecturas posibles. La circulación integra las determinaciones sociales que en producción y reconocimiento marcaron el discurso.
Los fenómenos sociales son procesos de producción de sentido
Problemas del binarismo: no diferencia lectura y escritura, no plantea la materialidad sígnica, separa la lengua del orden real.
Base peirceana: el modelo ternario permite que el sujeto reencuentre su mundo y su cuerpo; el sentido, su naturaleza social que sólo quedó como “proclama” en la semiología saussureana. Lo social es el fundamento último de la verdad (producción de sentido, construcción de lo real en la red de la semiosis y funcionamiento de la sociedad)
Semiosis infinita
Los discursos son configuraciones espacio-temporales de sentido: tienen restricciones en sus condiciones de producción y determinaciones que delimitan sus condiciones de reconocimiento. Restricciones y determinaciones que provienen de otros discursos RED SIGNIFICANTE INFINITA
Los discursos son puntos de pasaje del sentido: el análisis considera los discursos como sistemas de relaciones, las marcas que remiten a huellas de la producción o el reconocimiento.
Dimensión translingüística del discurso: dimensión significante e inserción de lo social
PEIRCE VERÓN
SIGNO DISCURSO (fragmentos de semiosis= productos)
OBJETO REPRESENTACIONES (convenciones)
INTERPRETANTE OPERACIONES (procesos de producción social
de sentido)
Contrato de lectura
Relación entre los soportes de los medios de comunicación masiva (diarios, revistas, filmes, radios, web) y los “lectores”, el nexo es un vínculo llamado “contrato de lectura”.¿En qué nivel se construye ese nexo?
Dos niveles: enunciado (lo que se dice) / enunciación (manera de decir)
Ejemplos:
“Se cree que la caída de la bolsa persistirá”
“El gobierno cree que la caída de la bolsa persistirá”
“’Yo creo que la caída de la bolsa persistirá’ –dijo el ministro de Economía-.”
“¿Persistirá la caída de la bolsa?”
“¡La caída de la bolsa persistirá!”
Clasificación de enunciadores según las estructuras enunciativas
Imponen distancia:
Objetivo: aserciones no modalizadas (3ª persona, registro impersonal, cuantifica, no interroga al destinatario)
Pedagógico: propone un nexo desigual, el que sabe (informa, recomienda, previene) y el que no sabe (recibe, más o menos pasivo)
Enunciador cómplice:
Que interpela: a través del imperativo, hace hablar al otro.
Análisis de las estructuras enunciativas
1. Relación texto-imagen
2. Formas de diagramación y compaginación
3. Características de las imágenes
4. Estrategias de redacción
Objetivo: mostrar el contrato de lectura para ver:
a) Regularidad
b) Diferenciación entre soportes
c) Sistematicidad (detectar las incoherencias)
Los medios informativos para Verón:
• Construyen la realidad pues son “máquinas de producción de la realidad social” que condicionan las decisiones políticas.
• Se vinculan con los discursos políticos, cuya lógica es la de un campo discursivo que implica enfrentamiento: cada acto de enunciación política es inseparable de otros actos de enunciación política opuestos [destinatarios positivo (partidario, prodestinatario) y negativo (contradestinatario)] El tercer tipo de destinatario es el indeciso, paradestinatario, al que hay que persuadir.
Componentes del enunciado de los discursos políticos
Entidades: colectivos de identificación, fórmulas (eslogan) para la construcción de enunciador y destinatarios.
Componentes articuladores entre enunciación y enunciado: descriptivo (lectura del pasado y el presente), didáctico (modalidad del saber), prescriptivo (reglas deontológicas), programático (poder hacer)
Funcionamiento de los discursos sociales: dimensiones
Dos aspectos: lo ideológico y el poder
Objeto discurso Análisis de la prod. disc. Funcionamiento social

Operaciones Condiciones de produc. Ideológico
Gramáticas de produc.

Discurso Huellas en la superficie
discursiva Lecturas

Representac. Condiciones de reconoc.
Operaciones Gramáticas de reconoc. Poder
Cómo se supera el análisis inmanente:
Lo ideológico y el poder son dimensiones de análisis vinculadas que difieren al relacionarse con gramáticas distintas: ideología-producción; poder-reconocimiento. El discurso NO es un lugar de sentido autónomo, la semiosis tiene la forma de una red de relaciones entre producto y producción, sistema relacional, tejido de enlace: dimensión interdiscursiva
FUNCIONAMIENTO INDICIAL:
Los índices no son semejantes con sus objetos pero remiten a ellos. Permiten a Verón pensar cómo interactúan los sujetos y como se estructuran los espacios sociales, a partir de la materialidad significante de la semiosis social: “el puño cerrado”, regla metonímica: contigüidad, sinécdoque (secuencia de ataque), aproximación/alejamiento del CUERPO SIGNIFICANTE.
FUNCIONAMIENTO ICÓNICO:
En el proceso de socialización aparece la imagen del propio cuerpo, Verón entiende que la mirada tiene la estructura del cuerpo significante: el sujeto significante es un punto de pasaje en la circulación del sentido.
Las imágenes son referencia del cuerpo mediatizado del enunciador (caso del periodista o locutor televisivo)
FUNCIONAMIENTO SIMBÓLICO:
El noticiero televisivo: espacio en que se pone en juego la metonímica de la producción de sentido. Los comentarios verbales acompañan las imágenes construyendo una red metonímica (se reencuentra el cuerpo perdido en las perspectivas binarias del sentido)
TEORÍA DE LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES:
Los actores sociales no realizan actos intencionales y sin ambigüedad: la teoría de los actos del lenguaje [locutorios (decir algo), ilocutorios (acto hecho al decir: ordenar, prometer, advertir, amenazar), perlocutorios (efectos reales del lenguaje: persuadir, obstaculizar, disuadir)] es el último eslabón de la teoría de Saussure.
El análisis de la producción discursiva del sentido exige un análisis no lineal, pues lo complejo sobredetermina lo simple, la discursividad social sobredetermina los intercambios de palabra entre los actores sociales

viernes, 26 de junio de 2009

Condiciones Finales

ALUMNOS PROMOCIONALES

1. BELLOTA VERÓNICA 7 (SIETE)
2. BIGNANTE NICOLÁS 7 (SIETE)
3. BUSTOS BEQUI CINTIA SUSANA 7 (SIETE)
4. BUSTOS BEQUI JULIETA 10 (DIEZ)
5. CARO MAURÍN ERIKA 7 (SIETE)
6. CASIMIRO ANA (ANTROPOLOGÍA) 10 (DIEZ)
6. CHACHAGUA MARIA ROSA 7(SIETE)
7. CHOKE TORRAMORELL PABLO 8 (OCHO)
8. ESCUDERO ANDREA 7 (SIETE)
9. FABIÁN GLORIA NOELIA 7 (SIETE)
10. FERREYRA ANA PAULA 7 (SIETE)
11. GONZÁLEZ FACUNDO 9 (NUEVE)
14. LÓPEZ ANALÍA MARIBEL 10(DIEZ)
15. LÓPEZ GERMÁN MARTÍN 7 (SIETE)
16. MAITA LORENA ALEJANDRA 7 (SIETE)
17. MALDONADO CARLA 7(SIETE)
17. MORALES MY IGNACIO 10 (DIEZ)
18. NAVA LE FAVI DANIELA 9 (NUEVE)
19. PADHORSKY ROMINA DEL VALLE 7 (SIETE)
20. PAZ JOSÉ EMANUEL 7 (SIETE)
21. PUPPI LONGHI HECTOR HERNÁN 7 (SIETE)
22. RODRÍGUEZ FACUNDO 9 (NUEVE)
23. RODRÍGUEZ MARÍA DANIELA 7 (SIETE)
24. SAAVEDRA MARÍA NATALIA 10 (DIEZ)
25. SERRANO PALACIOS LUCÍA 10 (DIEZ)
26. VILLANUEVA SAÚL 7 (SIETE)


ALUMNOS REGULARES
1. ALVAREZ JULIETA
2. BARRO JUDITH LORENA
3. BARROSO MARÍA LUZ
4. BONIFACIO CLAUDIA
5. CIMINO RIVERO FLORENCIA ISABEL
6. COLQUE LOURDES ANALÍA
7. CORDERO NATALIA JANET
8. CORRADO MARCELO
9. DANILOWICZ YAEL SOLEDAD
10. FELICE VALERIA
11. FERNÁNDEZ GARNICA JOSÉ
12. GINOCCHIO LUCÍA
13. GÓMEZ GONZÁLEZ LUISINA ANALÍA
14. GUTIÉRREZ JULIETA MELINA
15. IBARRA FERNANDA ROCÍO
16. JORGE GABRIELA PATRICIA (REVISIÓN PRÁCTICOS)
17. LAUREANO ALEJANDRO
18. LÓPEZ GABRIEL ALEJANDRO
19. LÓPEZ MARTÍN MARÍA NOEL
20. MAGNOGNA ANA CAROLINA
21. MARÍN MARÍA JULIETA
22. NIEVA FRANCISCO EMANUEL
23. PERALTA CELESTE
24. PÉREZ GUELEB LORENA PAOLA
25. QUINTANA SANDRA MABEL
26. SANDOBAL LUIS
27. TEGERINA PILAR
28. TOLAVA MARÍA FLORENCIA
29.VILLARROEL FERNANDA ELIZABETH
30.PAREDES ROCÍO GRISELDA




ALUMNOS LIBRES (Se les recomienda consultar -con los parciales en mano antes de rendir, si los realizaron-)
Los asteriscos muestran los alumnos que no presentaron prácticos o no asistieron
1. ABALOS NICOLÁS ALBERTO
2. ACOSTA EMILIO NICOLÁS
3. AGUILAR ERICA MARIBEL (LIBRE EN ABRIL DE 2009)*
4. AGUIRRE ALDO MATÍAS (LIBRE EN ABRIL DE 2009)*
5. AGUIRRE EMILIO (LIBRE EN ABRIL DE 2009)*
6. ALVARADO NADIA ELIZABETH (LIBRE EN ABRIL 2009)*
7. ALVAREZ OSCAR
8. ALVAREZ SERGIO
9. AMADO NABYLA
10. ANTAR GARCÍA MARÍA CANDELARIA
11. ARAMAYO CRISTIAN ALVARO
12. ARANCIBIA MARIANO
13. BADA MARÍA JIMENA (LIBRE EN ABRIL 2009)*
14. BARRERO CARLA AMANDA (LIBRE EN ABRIL 2009)*
15. BLASCO MARÍA DEL PILAR (LIBRE EN ABRIL 2009)*
16. BURGOS CRISTIAN FEDERICO (LIBRE EN ABRIL 2009)*
17. BURGOS ERNESTO FEDERICO
18. BURGOS LOURDES E
19. CANCHI PAOLA GABRIELA (LIBRE EN ABRIL 2009)*
20. CARDOZO JAVIER (LIBRE EN ABRIL 2009)*
21. CARDOZO CÉSAR ÁNGEL (NUNCA ASISTIÓ)*
22. CARRIZO ROBERTO ALEJANDRO (LIBRE ABRIL 2009)*
23. CASTRO ALARCÓN JOHANA MARICEL
24. CASTRO SEBASTIÁN MAURICIO
25. CAYATA RAMÍREZ MARIANA (LIBRE ABRIL 2009)*
26. CAZORLA MANUEL ANTONIO (LIBRE ABRIL 2009)*
27. CERVERA BEATRIZ (NUNCA ASISTIÓ)*
28. CHAYA MOLINA SABRINA
29. CHILIGUAY ROBERTO
30. CHILO CAROLINA ESTEFANÍA (LIBRE ABRIL 2009)*
31. CHOQUE ALJEANDRO RAFAEL (LIBRE ABRIL 2009)*
32. COISMAN SOLANA
33. COLQUE CLAUDIA (NO ASISTIÓ)*
34. COSTAS GUSTAVO JAVIER (LIBRE ABRIL 2009)*
35. COZ GABRIELA SOLEDAD
36. CRUZ BENJAMÍN ENOC (LIBRE ABRIL 2009)*
37. CRUZ FABIÁN EFRÁIN (ANTROPOLOGÍA)
38. CRUZ GABRIELA SOLEDAD (LIBRE ABRIL 2009)*
39. DEL CASTILLO JÉSICA (LIBRE ABRIL 2009)*
40. DONDIZ FERNANDO (ANTROPOLOGÍA)
41. DURÁN LOURDES ELISA (LIBRE ABRIL 2009)*
42. ESCALADA RAQUEL (LIBRE MAYO 2009)*
43. FARFÁN AGUIRRE ELENA
44. FERNÁNDEZ SANDRA NOEMÍ
45. FIGUEROA DIEGO RUBÉN (LIBRE ABRIL 2009)*
46. FIGUEROA NAHOMÍ
47. FLORES PAOLA FABIANA (LIBRE ABRIL 2009)*
48. FLORES ZAIDA (NUNCA ASISTIÓ)
49. FRÍAS BÁRBARA PALOA (LIBRE ABRIL 2009)*
50. GARZÓN PABLO FERNANDO (LIBRE ABRIL 2009)*
51. GINOCCHIO LUCÍA
52. GÓMEZ ANA CECILIA
53. GONZÁLEZ DÉBORA ROMINA (NUNCA ASISTIÓ)*
54. GONZÁLEZ GERMÁN (LIBRE ABRIL 2009)*
55. GUANTAY MARÍA DE LOS ÁNGELES
56. GUTIÉRREZ BÁRBARA
57. GUTIÉRREZ ROSARIO (LIBRE MAYO 2009)*
58. HERRERA MARÍA BELÉN (LIBRE ABRIL 2009)*
59. IGLESIAS PORTUGAL OMAR RODRIGO (LIBRE 04 2009)*
60. JÁUREGUI NOELIA MARLENE
61. LEZCANO MARÍA BELÉN
62. LÓPEZ CARLOS HERNÁN (LIBRE MAYO 2009)*
63. MANRIQUE PATRICIA (LIBRE ABRIL 2009)*
64. MANSILLA PÉREZ NOELIA (NUNCA ASISTIÓ)*
65. MARTÍNEZ MATORRA NOELIA
66. MARTÍNEZ MARLENE DANIELA (LIBRE MAYO 2009)*
67. MEDRANO ROCÍO
68. MOLINA LÓPEZ PABLO MATÍAS (NUNCA ASISTIÓ)*
69. MONTERO EMMANUEL (NUNCA ASISTIÓ)*
70. MONTILLA REBECA (NUNCA ASISTIÓ)*
71. MORALES ANA CLARA (LIBRE MAYO 2009)*
72. NAVARRO CYNTIA MARIEL (LIBRE ABRIL 2009)*
73. NICOLINI PABLO
74. NÚÑEZ ALAN GASTÓN (NUNCA ASISTIÓ)*
75. ORTEGA MARÍA EUGENIA (NUNCA ASISTIÓ)*
76. PASTRANA EVANGELINA (LIBRE ABRIL 2009)*
77. PAZ CARLOS JAVIER (NUNCA ASISTIÓ)*
78. PEDRAZA VIROCHE CARLOS EZEQUIEL (N/ASISTIÓ)*
79. PICO MICAELA GIMENA
80. PUCHETA NÉLIDA
81. QUIPILDOR JÉSICA (LIBRE ABRIL 2009)*
82. RADES EDUARDO MOSÉS (LIBRE MAYO 2009)*
83. RAMOS GUILLERMO (NUNCA ASISTIÓ)*
84. RAMOS JAVIER HONORIO (LIBRE ABRIL 2009)*
85. REGUILÓN DÉBORA (LIBRE MAYO 2009)*
86. RETAMOSO ISMAEL IGNACIO (LIBRE MAYO 2009)*
87. REYNA FLORENCIA (ANTROPOLOGÍA NUNCA ASISTIÓ)*
88. RITZER ALESSO MAXIMILIANO
89. RIVERO MELISA SOLEDAD
90. RODRÍGUEZ IVÁN ANDRÉS (NUNCA ASISTIÓ)*
91. RODRÍGUEZ PEDRO ESTEBAN (NUNCA ASISTIÓ)*
92. RODRÍGUEZ EMILSE DAFNE (LIBRE ABRIL 2009)*
93. ROMEO JULIANA NÉLIDA (NUNCA ASISTIÓ)*
94. SAAVEDRA CAMPOS TERESA (NUNCA ASISTIÓ)*
95. SALAZAR MELINA JANET (LIBRE MAYO 2009)*
96. SALDAÑO LUCAS NAHUEL
97. SALVATIERRA HUGO (LIBRE ABRIL 2009)*
98. SÁNCHEZ VERÓNICA ALICIA (LIBRE ABRIL 2009)*
99. SERRUDO CINTHIA ELIZABETH (LIBRE ABRIL 2009)*
100. SILVA LUIS MIGUEL (LIBRE ABRIL 2009)*
101. SORIA ANDREA ROXANA (ANTROPOLOGÍA N/A)*
102. SORUCO YAEL ALEXANDRA
103. SOTO NATALIA VERÓNICA (NO ASISTIÓ)*
104. TAPIA EMANUEL (ANTROPOLOGÍA)
105. TAPIA WEBER DANIEL
106. TOBIO COSTAS MARÍA PÍA
107. TEJEDRO DORADO TATIANA NELL
108. TEJERINA ARIEL OMAR
109. TORRES PAOLA MARIEL LETRAS (ABANDONÓ)
110. URZAGASTI MAIRA ALEJANDRA
111. VERÁSTEGUI SORIA HORACIO
112. VIANA NAVARRO CYNTHIA MACIEL (LIBRE ABRIL 2009)*
113. VILLANUEVA SILVANA NATALIA
114. VILLEGAS ANA DEL CARMEN
115. YAPURA MAIRA GUILLERMINA (LIBRE ABRIL 2009)*
116. ZÁRATE MARÍA VALERIA (LIBRE MAYO 2009)*

viernes, 12 de junio de 2009

PROGRAMA ANALÍTICO PARA EL PARCIAL DE SEMIÓTICA GENERAL

Unidad 1:
La dimensión semántica, sintáctica y pragmática de la semiótica (Charles Morris). Matriz lingüística de la Semiología: la tradición estructuralista desde el concepto de signo saussureano a la función sígnica de Hjelmslev. La Semiología de Roland Barthes.
Analítico:
¿Cuáles son las diferencias entre la perspectiva estructuralista y la seguida por Morris, Eco (Peirce) en relación a las tres dimensiones de la semiótica según Morris?
¿Qué características tiene el signo según la concepción de Ferdinand de Saussure?
¿Cuál es el objeto de la disciplina lingüística?
¿Cómo entiende la Semiología Ferdinand de Saussure?
¿Cuáles son las dicotomías fundamentales que caracterizan según Saussure el sistema de la lengua?
¿Qué diferencia hay entre el algoritmo saussureano del signo y la función sígnica de Hjelmslev?
¿Cuál es la base de la Semiología de Roland Barthes?
¿En qué consiste el pensamiento mítico según Barthes?
Explique qué entiende por significante o forma, significado y significación Roland Barthes en su análisis del mito.
Explique cuál es la retórica del mito según Barthes.
Prepare las herramientas para analizar una publicidad según al concepción barthesiana del mito.

Unidad 2:
La Semiótica estructural de A. J. Greimas: el proceso de significación como recorrido generativo del sentido. Competencias y modalidades del sujeto. El esquema de veridicción.
Analítico:
Explique cuáles son las bases teóricas de la semiótica estructural de Algirdas Julien Greimas.
¿Cómo entiende la Escuela de París el proceso de significación?
¿Por qué la Semántica contiene a la semiótica en la perspectiva greimasiana?
¿Cuáles son los niveles de análisis del texto narrativo según la semiótica estructural?
¿En qué nivel y cómo funciona el cuadrado semiótico que propone esta teoría?
Ejercite en alguna de las canciones no trabajadas por usted el reconocimiento de los niveles del recorrido generativo del sentido.
Distinga actores de actancias, explique la diferencia y dé ejemplos con alguna canción.
Distinga las modalidades y los valores modales del sistema axiológico o de valores abstractos que sustenta el cuadrado semiótico.

Unidad 3:
La matriz lógica de la Semiótica de Charles Sanders Peirce. Concepción del signo triádico; la tricotomía más usual: ícono, índice y símbolo. La Semiótica pragmática de Umberto Eco. Concepción del texto como programa de lectura. Los conceptos de autor y lector modelos.
Analítico:
Señale cuáles son los términos del metalenguaje que distinguen a la semiótica estructuralista de la semiótica peirceana.
Explique las diferencias entre semiología y semiótica según los diversos autores consultados.
Explique qué significa “inmanencia” en el marco de la semiótica y cuál es la diferencia radical entre la concepción saussureana y la concepción peirceana.
¿Qué diferencia hay entre semiótica filosófica y semiótica estructural?
¿En qué corriente y con qué características se inscribe la semiótica pragmática de Umberto Eco en la peirceana?

jueves, 11 de junio de 2009

ATENCION

FECHA DE PARCIAL : 19 DE JUNIO

FECHA DE RECUPERATORIO: 26 DE JUNIO

PROGRAMA DE LA MATERIA

Semiótica General
2009

Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Plan: 2005
Año: Segundo Prof. Adj. a cargo: Susana A. C. Rodríguez
Horas semanales: 4 hs
Régimen: Cuatrimestral

Objetivos
Que el estudiante:
ü Se inicie en las cuestiones epistemológicas básicas de las teorías Semióticas;
ü Desarrolle competencias semióticas para hacer lecturas críticas en el área comunicacional;
ü Establezca relaciones con las teorías y las prácticas desarrolladas en el primer año de la carrera;
ü Pueda explicar y hacer operativas nociones de las diferentes líneas semióticas en los análisis críticos propuestos;
ü Reconozca las formas propias del discurso científico para ver sus alcances;
ü Produzca diferentes textos escritos de circulación académica (fichas bibliográficas, informes, reseñas);
ü Aprenda a trabajar en equipo y discutir puntos de vista con compañeros y docente.

Fundamentación
En la base de la propuesta de la licenciatura está la concepción de que nuestras acciones en el mundo están conformadas por las prácticas y los discursos sociales, considerados objetos de reflexión a fin de apercibirnos de su carácter cultural y convencional. Las relaciones existentes entre los modos de designar el mundo y lo que denominamos la “realidad” se encaran según el binomio “representar/construir” el mundo a fin de analizar aquélla desde una perspectiva crítica. El pensamiento semiótico es una herramienta clave para la superación de la idea de “reflejo”, que aún sigue operando en los discursos de las ciencias sociales.

Metodología
Como se trata de comisiones muy numerosas se trabajarán los textos de lectura obligatoria a partir de la exposición de las docentes. Los estudiantes ejercitarán en los prácticos la observación, la comparación, la jerarquización de ideas y otras operaciones necesarias para el reconocimiento y la fijación de los conceptos básicos del programa.
La producción escrita de los estudiantes será pautada mediante ejercicios que se corregirán en grupo e individualmente. Su evaluación formará parte de un proceso que atienda a la asistencia y cumplimiento de las tareas previamente acordadas (lecturas, exposiciones, participación, informes) en tiempo y forma. Se prestará atención al cumplimiento de las actividades obligatorias para la promoción (asistencia, presentación de prácticos orales o escritos y de trabajos con valor de examen parcial o final). Asimismo, se propondrán autoevaluaciones y evaluaciones grupales, orientadas a la revisión y a la reflexión de las prácticas individuales y de las interacciones realizadas durante el desarrollo de los encuentros.

Requisitos para la promoción
Podrán promocionar la materia los estudiantes que aprueben el 100% de los trabajos escritos con valor de examen parcial y del 80 % de los prácticos restantes con nota superior a 7 (siete).
Requisitos para la regularidad
Podrán regularizar la materia los estudiantes que aprueben el 80% de los prácticos escritos con valor de examen parcial, como así también el 75 % del resto de los prácticos realizados durante el año. Deberán realizar un examen escrito final frente a un tribunal.
Alumnos libres
Los estudiantes que por uno u otro motivo no cumplieren con los requisitos de promoción y/o regularidad deberán consultar a la cátedra para el examen final escrito frente a un tribunal.

Unidad 1:
La dimensión semántica, sintáctica y pragmática de la semiótica (Charles Morris). Matriz lingüística de la Semiología: la tradición estructuralista desde el concepto de signo saussureano a la función sígnica de Hjelmslev. La Semiología de Roland Barthes.

Unidad 2:
La Semiótica estructural de A. J. Greimas: el proceso de significación como recorrido generativo del sentido. Competencias y modalidades del sujeto. El esquema de veridicción.

Unidad 3:
La matriz lógica de la Semiótica de Charles Sanders Peirce. Concepción del signo triádico; la tricotomía más usual: ícono, índice y símbolo. La Semiótica pragmática de Umberto Eco. Concepción del texto como programa de lectura. Los conceptos de autor y lector modelos.

[En todas las unidades se propondrá lectura y análisis de textos.]

Bibliografía
General

ALTAMIRANO Carlos (Director)
2002. Términos críticos de sociología de la cultura. Buenos Aires: Paidós.
DE SAUSSURE, Ferdinand
1994 [1916] Curso de Lingüística General. Barcelona/Buenos Aires: Planeta/Agostini. Traducción de Mauro Armiño
BENVENISTE, Emile
(1991) Problemas de lingüística general México. Siglo XXI
ECO Umberto
(1980) Tratado de Semiótica general. Barcelona, México: Lumen+Nueva Imagen.
FONTANILLE, Jacques
2001 Semiótica del discurso Lima (Perú): Universidad+Fondo de Cultura Económica.
LECHTE, John
(1994) « Semiótica » en Cincuenta pensadores contemporáneos esenciales. Madrid. Cátedra.
GREIMAS, A.J. y J. COURTÉS
(1986) Semiótica. Diccionario razonado de las ciencias del lenguaje. Tomos I y II. Madrid: Gredos.
LATELLA Graciela
(1985) Metodología y teoría semiótica. Buenos Aires: Hachette.
MARAFIOTI Roberto (comp..)
2004 Recorridos semiológicos. Signos, enunciación y argumentación. Buenos Aires: Eudeba.
MARTY, Claude y Robert Marty
1995 La semiótica. 99 respuestas. Buenos Aires: Edicial.
VERÓN Eliseo
1987 La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Buenos Aires: Gedisa.
ZECCHETTO Victorino
1999 Seis semiólogos en busca del lector. Buenos Aires: CICCUS La Crujía.
2006 La danza de los signos. Nociones de semiótica general. Buenos Aires: La Crujía.

Unidad 1
BARTHES, Roland
(1980) “El mito. Hoy” en Mitologías. México: Siglo XXI.
FABBRI Paolo y S. BENVENUTO
“Semiótica una y binaria” en http://www.emsf.rai.it
MANRO, Mabel
(1999) “Roland Barthes” en Zecchetto (op. cit.)
PEREZ DE MEDINA Elena
(2004) “El ámbito de estudios de la semiología” en Marafioti, op. cit.
ROJAS GONZÁLEZ, Carlos
(2008) “¿Qué es la Semiótica o la Semiología?” y “Entrevista” (realizada por Cecilia Carchi).
VERÓN Eliseo
(2002) “Signo” en Carlos Altamirano (director) Términos críticos de sociología de la cultura.
ZECCHETTO Victorino
(1999) “La teoría semiológica de Saussure” en Op. cit.
(2006) “¿Qué es la semiótica”, “La postura lingüística de Ferdinand de Saussure”, “La división de la semiótica en tres ramas” en op. cit.

Unidad 2:
DALLERA, Osvaldo
“Algirdas Julien Greimas” en ZECCHETTO 1999 (op. cit)
FABBRI, Paolo
(1998) “Explicaciones simples para un mundo complicado”. Entrevista en lengua danesa realizada por Anders Toftgaard. Revistas
Kulturo (Copenhagen.
Floch, Jean-Marie
(1996) Semiótica, marketing y comunicación.
LATELLA, Graciela
(1985) “Metodología” y “Nivel profundo, semántica y sintaxis fundamental” Metodología y teoría semiótica Bs. As.: Hachette.
ZECCHETTO Victorino
2006 “La teoría estructuralista de A. J. Greimas” en Op. Cit.
MARAFIOTI, Roberto et al.
(1998) “Segunda parte. La enunciación del discurso” en Op. Cit.

Unidad 3:
BALMAYOR Emilce
2004 “Segunda parte” de Marafioti (comp) op. cit.
BRAGA María Luisa
1999 “Umberto Eco” en ZECCHETTO (op. cit)
PEREZ DE MEDINA Elena
2004 “Charles Sandes Peirce (1839-1914): el signo y sus tricotomías” en Marafioti, op. cit.
ZECCHETTO Victorino
2006 “El modelo triádico de Charles S. Peirce” en op. cit.





Susana A. C. Rodríguez
Profesora Adjunta a/cSalta, marzo de 2009

viernes, 5 de junio de 2009

Cómo se hace operativa la teoría de Peirce

Ejemplo de Análisis (Semioticians) del Lic. Carlos González (análisis de una Revista) SignosREPRESENTAMEN /FORMA /
Cualisigno Idea posible de la forma de la revista, su posible diseño (las posibilidades de colores, fotografías, diseños, tipografía, tamaño, papel, temas, etc.) aún no concretado
Ícono El boceto de la revista, con las definiciones sobre los aspectos de diseño.
Rhema Sistema socialmente disponible de cualidades perceptibles.
FUNDAMENTO / OBJETO / EXISTENCIA /
Sinsigno La materia prima necesaria para la elaboración del número específico de esta revista. Implica toda la complejidad de cada uno de los procesos (incluso el de impresión). ÍndiceLa concreta existencia de la revista, como resultante del proceso de relación de la materia prima.
Dicisigno Contexto interno (a la Empresa) en el que se desempeña la revista como medio específico. Se deberá atender su diferenciación e identidad, respecto de los otros medios existentes (en la Empresa).Valoración de ese medio en ese contexto determinado.
INTERPRETANTE / LEY (VALOR) /
Legisigno Reglas mínimas de legalidad. Interpretaciones o valoraciones posibles de la revista, en la Empresa. Símbolo El significado que los actores internos le atribuyen a esta determinada revista, en un determinado momento histórico de la organización.
Argumento Sistema de representaciones y valores compartidos por todos los integrantes de la empresa como comunidad, en un determinado momento histórico.
Desarrollo:
Nivel icónico:
1- Cualisigno:Idea posible de la forma de la revista, su diseño posible. En este sentido interesarán todos aquellos componentes cualitativos perceptuales que serán utilizados en la revista. Son las cualidades con las que se realiza el diseño. Servirá para construir el ícono. Por lo tanto tendremos una serie de características cualitativas amplia, que se va concretando en base a los parámetros de identificación visual que ya tiene establecidos la empresa (como parte del Rhema), del que se toman: · Colores: todas las posibilidades cromáticas, pero priorizando la utilización posible utilización de los rojos, los blancos y los grises, principalmente. · Fotografías: para el número que se toma en análisis serán fotografías nítidas, con colores fuertes, en las que se muestre siempre (o la mayoría de las veces) personas. · Diseños: se conformarán principalmente por líneas rectas, ángulos rectos, rectángulos y cuadrados, en todas sus posibilidades. · Tipografía: se utilizan mayúsculas y minúsculas, en una tipografía de palo seco, con una sola excepción, dada por nombre del Banco o del Grupo. · Tamaño de la hoja: se considerará como posibilidad, un tamaño Carta, preestablecido para todas las publicaciones internas, por lo que probablemente se utilizará en el número que se propone. · Gramaje del papel y tipo: tapas e interior. En la revista "Carácter" no es el mismo papel que se utiliza en su interior (más liviano en gramaje, y brillante) que el que se usa para sus tapas (mayor gramaje, mate). El papel utilizado en el interior de otras publicaciones (como la Memoria de Sostenibilidad o el Informe de actividades) es de mayor calidad (mayor gramaje, y mate)· Temas: la posibilidad de elección de un conjunto de temas para el número específico que se trate.Pero todos estos componentes sólo como posibilidades, aún no fueron realizados y convertidos en objetos. Estas formas, como posibilidad, son tenidas en cuenta para el diseño de otros documentos impresos, como Informes de Actividades y Memorias. Algunas preguntas que surgen en relación al cualisigno:- ¿Qué variaciones de cualisignos le permiten a la empresa construir otro ícono, otra revista? Es el caso de otras publicaciones internas (como las Memorias o Informes), ¿qué se mantiene, qué se modifica? - ¿Qué posibilidades de agotarse en unos pocos diseños presentan esos cualisignos?
2- Ícono: Diseño de la estrategia que se cree apropiada para implementar: su trazado, redacción o diagramación. Es el boceto de diseño para la revista; en el caso que se analiza es "el" boceto elegido para la realización de ese número específico: el 16 de la revista Carácter. Es decir, aquí se concretan esos determinados colores, esas determinadas fotografías, esos diseños elegidos, una específica tipografía, el tamaño elegido de la hoja, el gramaje para las tapas y el interior de esta determinada revista, y los temas en concreto que abordará el nuevo número de "Carácter", ya no como posibilidad, sino como lo efectivamente definido en ese boceto.Es probable que en cada número se respete un esquema básico, y se utilicen algunas modificaciones en los cualisignos, que permitan conformar un ícono diferente al de los números anteriores. Pero siempre partiendo desde un mismo Rhema (como sistema de posibilidades vigentes). El boceto es un aporte para configurar el objeto que se quiere realizar: la revista. En otras palabras, en el boceto hay una materialidad destinada a conformar otra cosa: la revista. También deberá considerarse ante quién se presentará ese boceto (el jefe de un departamento de Comunicación, el Presidente de una Empresa, etc.), y cómo se hará esa presentación (utilizando tecnologías de proyección, de manera digital, con una maqueta en papel, etc.)Preguntas en relación al ícono:- El ícono actualizado ¿logra un aprovechamiento de los cualisignos disponibles?
3- Rhema: Las formas definidas desde el sistema de identificación visual corporativo de la empresa. Sistema socialmente disponible (en este caso en la empresa) de cualidades perceptibles, de los que se tomarán los cualisignos destinados a configurar el ícono. Éste puede pertenecer a un sistema mucho más amplio que será el que toda la comunidad identifique como socialmente vigente, el que se acota más para el estudio de esta revista: será entonces aquel reconocido como vigente por la organización (un Grupo o Banco, como en el caso de estudio). Muchas organizaciones poseen un sistema de identificación visual, del que se toman todas las formas posibles para configurar soportes de comunicación (pueden ser mediáticos, internos o externos, gráfica para calle, gigantografías, señalética, etc.) Ese sistema más acotado es el que proporciona las diferentes posibilidades de configurar los diseños referidos a una empresa, en este caso aquellos que permitirán diseñar la revista. De esta manera se buscará lograr una impresión visual determinada (que se relacione con los aspectos de la identificación visual de esa organización, que impacte en sus públicos internos de determinada manera, etc.). Ello también proporciona cierta eficacia representativa del diseño adoptado, en cuanto se presenta como representativo de una determinada Empresa, por respetar ciertos parámetros de identificación visual (colores, formatos, informaciones, etc.), que se ponen en relación para ser valoradas por los actores internos de esa empresa, que conforman una determinada comunidad en un momento histórico. También deberán ser valoradas por aquellas personas que dirigen la organización, y aprobarán o no determinado diseño (los directivos de una organización, o los jefes o encargados de las áreas correspondientes) .Preguntas en relación a Rhema:- ¿Qué reglas de diseño se utilizaron? ¿Qué hay de novedoso en esas reglas?- ¿Qué impresión visual se quiere transmitir en este número específico?- ¿Cómo se valoran esas formas en el sistema de la cultura vigente?- ¿Cómo se valoran esas formas en el sistema más amplio de la sociedad en la que la organización está inserta?- ¿Qué permite el Rhema establecido en una organización? Quizás un análisis desde esta perspectiva podría generar nuevos aportes, combinatorias o valoraciones, que podrían enriquecer, por ejemplo, un Manual de Identificació n Visual de una organización (como texto acerca del Sistema).
Nivel Indicial:
4- Sinsigno: Se construye el objeto semiótico. Será toda la materia prima necesaria para poder fabricar la concreta revista que se pretende: el determinado papel elegido (tanto para las tapas, como para el interior), las clases de tintas a utilizar, determinadas fotografías, una determinada técnica de impresión con una determinada tecnología (y la complejidad que implique cada etapa de ese proceso), entre otros. Se realiza una crítica de lo cualitativo para la selección de los elementos efectivamente utilizables en la revista en relación a la disponibilidad material. Es decir, se hace una verificación de su viabilidad (puede optarse por los diferentes materiales efectivamente disponibles en el mercado o en una determinada imprenta en el momento que se concreta la impresión). Preguntas en relación al Sinsigno:- ¿Es viable la realización de la revista?- ¿Qué posibilidades de concreción brindan las características presentadas en el proyecto?- ¿Se puede analizar la utilización de otros materiales, por ejemplo un papel reciclado?
5- Índice: Es la propia revista, sus contenidos, su formato, su existir, como resultante de la puesta en relación de las materias primas según los diseños previstos en los bocetos (y no otros), y que permiten lograr el número de la revista en cuestión (y no otro). Si alguno de estos componentes se cambiara quizá se obtendría otra revista, u otro número de la misma revista. Es el resultado combinado de todas las partes. Preguntas en relación al índice:- ¿Se realiza un análisis comparativo entre el boceto y la revista final?- ¿Se produjeron cambios en la adaptación del boceto a la realidad concreta de la revista? ¿Qué implican esos cambios?
6- Dicisigno: El contexto está dado por lo específicamente empresarial (ya que se trata de una revista de circulación interna) y también está dado en relación con los otros canales y soportes de comunicación interna con los que esta revista que se estudia debería mantener una coherencia determinada. Esta característica puede ayudar, pero no ser la única, a determinar que el mensaje que se transmite (como revista) sea eficaz en el sistema de comunicación interna, entre otros mensajes que pudieran estar circulando. También, por lo tanto, deberá prestarse atención a cómo éste se diferencia de los otros mensajes que circulan por la organización, para que pueda ser identificado como tal: deberá tener su propia identidad. Será necesario, entonces, prestar atención a cómo la revista que se estudia se relaciona con los otros mensajes de su entorno comunicacional. Esto también tiene relación con la valoración que los actores internos pueden hacer sobre un determinado medio de comunicación interno, por sobre los otros (lo que a su vez puede llevar a pensar en los usos que los actores internos le dan a cada uno). Pero el hecho de que la revista sea algo tangible, que los actores internos (colaboradores, empleados) pueden tener entre sus manos y llevar a sus hogares, le asigna un valor específico (diferente al que pueden tener aquellos intangibles, como los digitales). Ese valor puede ser acrecentado por el entorno y la competencia que genera (en cuanto apropiación) con respecto de los otros soportes de comunicación. Preguntas en relación al Dicisigno: - La identidad de la revista "Carácter" ¿es lo suficientemente fuerte como para lograr diferenciarse de los otros soportes impresos?- En el contexto comunicacional del Banco, ¿se presenta alguna contradicción entre los diferentes medios de comunicación interna? ¿Hay coherencia con los otros canales y soportes de comunicación interna en ese contexto?- ¿Qué valoración se realiza de la revista "Carácter" en relación a los otros medios de comunicación internos?- ¿Qué usos realizan y cómo aprovechan un determinado soporte de comunicación interno los empleados de una organización? Nivel Simbólico: 7- Legisigno:Constituirá las reglas mínimas con las que el público interno organice la legalidad de lo que se pueda ver en la revista. Se deberá atender, entonces, a la forma elegida para comunicar, en cuanto diseño gráfico y en cuanto estilo comunicacional (informalidad, novedad, estilo de la redacción), es decir, lo que implique que se lea dándole un valor, y que luego servirá para construir el Símbolo. Son aquellas interpretaciones (o valoraciones) posibles de la revista interna, de determinada sociedad (en este caso conformada por los actores internos de esta determinada empresa) en un determinado momento, a partir de determinadas normas, reglas o leyes, vigentes en esta Empresa (e indirectamente en la sociedad toda, de la que son parte cada uno de los actores internos de una empresa). Preguntas en relación al (los) Legisigno(s) :- ¿Qué margen de diferencia puede haber entre las interpretaciones posibles que los lectores realicen de la revista?- ¿Cómo resuelve la cuestión de las posibilidades formales, en relación a las posibles interpretaciones la competencia?
8- Símbolo: Se trata de la interpretación, y el resultado de la interpretación de la lectura de la revista, en relación a los valores, información, aspectos de la cultura organizacional que son transmitidos a través de esta revista. Será el significado que los actores internos le atribuyen a esta específica revista, significado que estará vinculado con las relaciones constitutivas de lo organizacional en ese momento histórico de la empresa. El valor se genera en un contexto determinado: la empresa. Puede que la interpretación se realice en concordancia con lo que se pretendía desde la alta dirección (planos de filosofía de gestión), o la interpretación puede variar y ser muy diferente a la pretendida. En ese primer sentido (la intención de la dirección) la revista estará imponiendo un determinado contenido (lo organizacional: información, colores, isologotipo, aspectos de la cultura organizacional, etc.) propuesto. La revista, como canal de comunicación interna, también se constituirá como representativa de la comunicación interna en general, de una determinada empresa, en este momento histórico, y representativa, también, de una serie de valores internos de esta empresa, tanto positivos como negativos (su trayectoria, su consolidación, las características del clima laboral en el momento de aparición de la revista, si hubo reducción de personal, remuneraciones, etc.)Preguntas en relación a este signo: - ¿Qué significados de lo organizacional- empresarial pueden identificarse en la propuesta de la revista?- ¿Qué interpretaciones novedosas aporta?- Después de que un destinatario lee la revista, ¿cómo aborda los otros medios de comunicación internos?- ¿Cómo influye el clima organizacional - como momento histórico específico - en la interpretación de los mensajes de la revista?- ¿Qué quiere destacarse desde los planos de filosofía de gestión? ¿Lo logra? ¿Cuál será la diferencia entre lo que se quiere comunicar y lo que realmente interpretan los actores internos en un momento determinado de esa empresa?- ¿Cuál es el mejor momento, o el más oportuno, para la aparición de un nuevo número?
9- Argumento: Es el sistema de representaciones y valores compartidos por todos los integrantes de esa determinada comunidad (una empresa, en nuestro caso) en un determinado momento histórico. El momento histórico en el que se genera una determinada interpretación es uno, específico, y no otro. Por lo que se puede también pensar en la importancia investigativa que puede tener el estudio de interpretaciones de un tema en diferentes momentos históricos de una empresa, y cómo y por qué pueden variar esas interpretaciones (en un estudio diacrónico). Se trata, entonces, de saber, por ejemplo, cuál es el significado de esa forma de comunicar para esa cultura vigente (en la empresa).La revista puede transferir a los destinatarios (actores internos) su eficacia simbólica, en cuanto estatus, pertenencia, trayectoria y prestigio, o bien puede transferir sus opuestos, en diferentes grados. Por otro lado, la revista que se toma para estudio, es un soporte de comunicación interna que es ya bastante tradicional en las empresas a nivel general, y en esta en particular. Es una forma de comunicación vigente, pero que carga con la realidad de la competencia que le genera la aparición de otras nuevas (desde el 2007 sitios exclusivos para líderes y otros para empleados - para publicar contenidos diversos dentro de los lineamientos de la Intranet-), y la convivencia con otras que ya existían también hace un tiempo. [Más allá de que se piense en que la información que nutre a cada canal de comunicación puede ser diferente y específica a cada uno de ellos, las preferencias de uso (dada a lo mejor por costumbre, o simplemente por una diferente valoración) pueden hacer que no se lean todos los soportes. Es más, si la información se fragmenta en los diferentes canales de comunicación interna, puede que algunos actores internos no la integren simplemente porque no leen, por ejemplo, el informe de actividades. Lo que también lleva a considerar la necesidad de estudiar la clase de información que se incorpora en cada soporte de comunicación interna, en relación a esas valoraciones o preferencias. ]En este sentido es válido prestar atención a la relación de los valores inherentes a esta forma de comunicar lo organizacional específicamente dada por la revista Carácter, con los restantes valores relativos al conjunto de las variantes de canales y soportes de comunicación interna de esa organización.Preguntas en relación a este signo:- ¿Cuál es el valor dialéctico de las interpretaciones producidas por los actores internos de la empresa? ¿Existe una superación de los hábitos interpretativos?- Los diferentes soportes de comunicación ¿permiten diferentes valoraciones de la organización?- ¿Cuál es la tendencia de una determinada forma de comunicación interna: que siga vigente, que desaparezca frente a la aparición de otras nuevas, o que convivan? [Este tema puede abrir un interesante debate, en relación a si una empresa elige que sus soportes de comunicación interna convivan, realmente pueden hacerlo, por cuanto tiempo y si esto realmente conviene, teniendo en cuenta que no todos sus empleados pueden hacer uso de todos los soportes, lo que también dependerá, probablemente, de sus preferencias y de cómo los valoren.] Algunas cuestiones para tomar en cuenta a partir del análisis: El aporte de esta clase de análisis a la comunicación en las organizaciones es muy enriquecedor, pudiéndose inspeccionar el campo en dos sentidos. Por un lado aquello que resulta como una visión crítica de lo que se hace, se ha hecho y se pretende hacer en materia de comunicación. Por otro, permite contar con un bagaje de información resultante de los análisis, que puede ser utilizada como base para la producción de mensajes, soportes, medios, estrategias comunicativas en las organizaciones. Quizás sería muy interesante analizar cómo el análisis que se realiza a partir de los 9 signos, puede seguirse nutriendo, profundizando y complementando con aquellos que pueden provenir de los 10 signos en Peirce, y de las Semióticas particulares que tienen su génesis en esas relaciones: la Semiótica de Enunciados (en el análisis discursivo de corpus generados a partir de, por ejemplo, entrevistas) , la Semiótica Indicial (en el análisis de objetos y comportamientos ritualizados en las organizaciones como, por ejemplo, reuniones) y la(s) Semiótica(s) de la imagen visual (en el análisis de imágenes materiales visuales -plásticas, figurativas, conceptuales o por sus combinatorias- como, por ejemplo, un sistema señalético). Para ampliar un ejemplo, se podría pensar en definir cuál es la valoración o la utilización de un soporte de comunicación interna (una revista interna), sobre otro (Intranet), con la realización de entrevistas que apunten a determinar los cómo y los por qué de esas situaciones (posiblemente en relación a la facilidad de acceso, al tiempo, a los formatos, etc.) hasta desembocar en redes de conceptos contrastantes en relación a las valoraciones (Mundos Semióticos Posibles). Y en el caso de una organización como es el Grupo Santander y el Banco Santander Río, la aplicación de los 9 signos desde el enfoque dado por Magariños (2008) a la arquitectura, debería resultar totalmente trascendental al momento de abrir una nueva sucursal o inaugurar una nueva casa.
Lic. Carlos González

lunes, 1 de junio de 2009

Trabajo Practico Nº 5

(Entrega viernes 5 de junio)
CÁTEDRA DE SEMIÓTICA GENERAL
PROFESORA SUSANA RODRÍGUEZ
ADSCRIPTA FLORENCIA RODRÍGUEZ

1. Lea con atención el texto elegido de la Antología de canciones. Distribuya su materialidad discursiva en segmentos según los cambios que advierta en la narración.
2. Reflexione sobre la oposición semántica mínima que el texto manifiesta. Si no puede inferirla haga el recorrido inverso, vaya al nivel discursivo y detecte los actores, el espacio y el tiempo en el que se mueven preguntándose qué acciones realizan, qué valores circulan entre ellos, qué competencias tienen.
3. Reconstruya el esquema narrativo: Contrato, competencia, performance y sanción. Recupere la información que obtuvo en 2 y podrá conformar los enunciados de estar y de hacer (Sujetos de estado/Sujetos de hacer), organizar la sintaxis actancial y determinar qué funciones actanciales cumplen los actores que ya registró.
4. Organice los programas narrativos (Prueba: adquisición/privación; apropiación/desposesión; Don: atribución/renuncia) Allí verá qué valores circulan y podrá entonces inferir con mayor facilidad la oposición semántica mínima que sostiene el relato, su manifestación semionarrativa y discursiva.

miércoles, 20 de mayo de 2009

LA TEORÍA SEMIÓTICA DE ALGIRDAS JULIEN GREIMAS (Según Graciela Latella)

PP elaborado por Elisa Moyano]


• Se trata de una Teoría de la significación enriquecida por investigaciones particulares. Su carácter no acabado es síntoma de su vitalidad.
• Su Objeto es explicitar las condiciones de producción y aprehensión del sentido a través del análisis de los discursos.
• De la lingüística toma el rigor científico y de los estudios de Propp y Lévi-Strauss sobre textos folklóricos y relatos míticos, la existencia de regularidades subyacentes en los discursos narrativos, un esquema narrativo canónico (calificación, realización, sanción), válido para ver la vida social.

REFERENCIAS TEÓRICAS

Del análisis formalista de Vladimir Propp sobre los cuentos populares rusos (uno de los horizontes de la teoría greimasiana) se transfirió:
1) la estructura contractual (destinador-destinatario)
2) la estructura polémica: la historia del héroe (S), se opone a la del traidor (anti Sujeto).

VLADIMIR PROPP

El recorrido del héroe que debe pasar por las siguientes pruebas, según la comunicación Destinador/Destinatario:

LA PRUEBA CALIFICANTE
(adquirir, gracias a la comunicación (D-D)
de valores, la competencia necesaria)

LA PRUEBA GLORIFICANTE
(recibir reconocimiento (D-D),
o recompensa)

LA PRUEBA DECISIVA
(realizar acciones heroicas)

SEMIÓTICA GREIMASIANA CONCILIA Y SUPERA ENFOQUES

Los trabajo de Lévi-Strauss (Dumezil) que revelaron la existencia de estructuras
lógicas profundas(de orden paradigmático) con las manifestaciones de
la narratividad en estructuras de superficie de tipo Proppeano (de orden sintagmático)

El proceso se articula según un recorrido que va de lo más simple a lo más complejo
(el aumento de complejidad es aumento de sentido) de lo más abstracto a lo más concreto

Modelos que, situados antes de la manifestación lingüística o no-lingüística,
permitieran conocer los universos de significación más allá de sus modos de
manifestación lingüístico y no lingüístico

Analiza discursos

Como enunciación

Como enunciado para conocer la organización discursiva:interna (componentes sintáctico y semántico) y externa (inscripción dentro de un tipo de discurso)

LA SEMIÓTICA GREIMASIANA SE PRESENTA TAMBIÉN COMO UN MÉTODO (conjunto de procedimientos aplicables al análisis de objetos significantes) Y COMO UN METALENGUAJE QUE HACE “HABLAR” AL TEXTO

EL RECORRIDO GENERATIVO:
n Construcción abstracta anterior a toda manifestación
n Puede ser presentada de la siguiente manera:







NIVEL PROFUNDO: SEMÁNTICA Y SINTAXIS FUNDAMENTAL

La SEMÁNTICA FUNDAMENTAL: la sustancia del contenido sólo puede estructurarse en una forma pero se la presenta aquí como un inventario de categorías sémicas que relacionan dos semas (unidad mínima de significación situada en el plano del contenido) los que al tener una función diferencial, pueden ser aprehendidos sólo en una estructura. Los lexemas padre y madre tienen un sema común: la generación y un sema diferente en el eje de la sexualidad. En el nivel inmanente los semas se clasifican en semas nucleares y semas contextuales o clasemas
1) semas nucleares: se refieren a la aprehensión figurativa del mundo exterior (exteroceptividad) y
2) semas contextuales o clasemas (por ej. animal o humano, organización categorial no figurativa correspondiente al concepto de interoceptividad) dan cuenta de los cambios de efectos de sentido (ver la diferencia de efecto al decir “el perro ladra” o “el comisario ladra”). La reiteración de semas y de clasemas da homogeneidad al discurso se trata de la isotopía. Existe discurso y no frases independientes cuando éstas tienen una isotopía común.

EL PASO DE LA SEMÁNTICA A LA SINTAXIS FUNDAMENTAL

La combinación de semas nucleares y clasemas (o sólo de clasemas) permite pasar al nivel de la MANIFESTACIÓN DEL CONTENIDO que incluye los sememas (núcleo más clasema o acepción de una palabra) y los metasememas (combinación de semas contextuales, a nivel lexical son las conjunciones, los adverbios)
La SINTAXIS FUNDAMENTAL es operatoria y articula la sustancia semántica en un modelo susceptible de dar cuenta de la producción, el funcionamiento y la aprehensión de los discursos lingüísticos y no lingüísticos: la estructura elemental de la significación.

NIVEL SUPERFICIAL: SEMÁNTICA Y SINTAXIS NARRATIVA (está entre el nivel profundo y los relatos manifestados figurativamente y constituye una representación antropomórfica de las operaciones del nivel anterior)

n Se interpreta en términos de “hacer” lo cual implica un sujeto Humano o antropomorfizado
n Es un hacer sintáctico (transcodado en mensaje entre Destinador y Destinatario) al que se anexa todo el hacer de ese sujeto humano.
n Este hacer sintáctico es el elemento de mediación necesario para engendrar el tipo de enunciado que permite caracterizar a este nivel superficial como narrativo
n El enunciado narrativo es una estructura sintáctica simple: relación F (junción o transformación) entre dos actantes (S-O)
n conjunción (S O); disjunción (S U O) da cuenta del paso de uno a otro
enunciados de estado enunciado de hacer
n Dos tipos de sujetos:
De estado (en junción con objetos de valor); de hacer, transforma al 1º

EL PROGRAMA NARRATIVO (PN)F transf. [S1 (S2 U O)] o F transf. [S1 (S2 O)]


n estructura conformada por un enunciado (un sujeto)de hacer que rige un enunciado (un sujeto) de estado
n unidad elemental operatoria de la sintaxis narrativa
n puede interpretarse como un hacer-ser de un sujeto que acarrea un cambio de estado y que afecta a otro sujeto
n Para su realización puede recurrirse a la realización de otro PN
Entonces se distingue un PN de base y un PN de uso y se conforma un PN complejo.
n Cuando el S del hacer y el S de estado están en sincretismo en un mismo actor, el conjunto sintagmático corresponde a la performance del sujeto.

Se identifica con la acción humana.
Aparece como una transformación que crea un nuevo estado de cosas.
Se lleva a cabo cuando el sujeto está dotado de una competencia “lo que hacer ser” (cierto número de modalidades como querer-hacer o un deber-hacer que rigen un poder-hacer o un saber hacer)

EL RECORRIDO NARRATIVO, LOS ROLES ACTANCIALES Y LOS TEMÁTICOS
n La performance presupone la competencia, todo PN presupone un PN modal. Este encadenamiento lógico de los PN hace aparecer una nueva unidad sintáctica, jerárquicamente superior, llamada recorrido narrativo.
n Cuando los sujetos se inscriben en el recorrido narrativo son definidos por su posición en él y por los objetos de valor con los que se encuentran en relación y adquieren roles actanciales. Así el actante sujeto dotado de modalidades (querer, saber o poder hacer) asume los roles actanciales de sujeto según el querer, el saber, el poder en una adquisición de competencia modal anterior a la performance.
n Los roles actanciales se asocian a roles temáticos que permiten la constitución de actores (lugares de convergencia de las estructuras narrativas y discursivas). Un tema puede ser reconocido en forma de recorrido temático (o programa discursivo) Ejemplo: “pescador” es rol temático; “pescar”, recorrido narrativo.

LA DESCRIPCIÓN DE LOS PN Y LOS RN DE SUJETO Y ANTI-SUJETO TOMA LA FORMA DE UNA SINTAXIS DE LA COMUNI-CACIÓN ENTRE SUJETOS QUE PUEDE INTERPRETARSE COMO:

a) Transferencia de objetos de valor: Conjunción entre S y O, (adquisiciones hechas de modo transitivo atribución o reflexivo apropiación) o disjunción (privaciones hechas también de modo transitivo desposeimiento o reflexivo renunciamiento)
b) Vertidos los valores, éstos entran en la constitución del ser del sujeto de modo que los sujetos comunicantes pueden considerarse dotados de competencias particulares:
n Modales (querer, deber, poder, saber-hacer) que dan lugar a las operaciones de manipulación.
n Semánticas que dan cuenta de la comunicación recíproca del saber, de sus malentendidos y ambigüedades.
c) El esquema de la comunicación es reemplazado por una puesta “cara a cara” de sujetos modalizados y competentes, preocupados en persuadir e interpretar al interlocutor, es decir, en manipularse unos a otros.
En síntesis, el enunciado elemental (dispositivo axiológico que luego selecciona la semántica narrativa) aparece como una formulación sintáctica de la relación del hombre-sujeto con el mundo-objeto; el programa narrativo como la transformación de las cosas por el hombre y la dimensión comunicativa como las relaciones intersubjetivas fundadoras de la sociedad

ESTRUCTURAS DISCURSIVAS: LA SINTAXIS DISCURSIVA

La discursivización de las estructuras discursivas:
se organiza a partir de la instancia de la enunciación
a través de procedimientos (operaciones) de desembrague y embrague que permiten producir un dispositivo de actores (actorialización) y un marco espacio-temporal (espacialización-temporalización) donde se inscriben los programas narrativos del nivel anterior.
Hay dos tipos de desembrague: el enunciativo, que instala en el discurso a los actantes de la enunciación (formas de la enunciación enunciada, relatos en primera persona, secuencias dialogadas) y el enuncivo, que instala a los actantes del enunciado (enunciado), narraciones que tienen diferentes sujetos en los discursos objetivos.

ESTRUCTURAS DISCURSIVAS: LA SEMÁNTICA DISCURSIVA

Procedimientos que entran en juego y por los que se producen discursos figurativos y no figurativos:
• la tematización: a través de él se toma a cargo los valores de la semántica fundamental (ya actualizados por la semántica narrativa) y se los disemina en forma de temas, en los PN y en los RN. Pueden concentrarse en S, O, F o repartirse en diferentes elementos de la estructura narrativa.
• la figurativización: a través de él un objeto sintáctico recibe un vertimiento semántico que permite reconocerlo como figura del contenido (sememas resultantes de la combinación de semas). Existen dos niveles:
El de la figuración (instalación de figuras semióticas)
El de la iconización: reviste las figuras para producir ilusión referencial (efecto de sentido verdad o realidad) que las transformará en imágenes del mundo. Una disjunción que busca conjunción del S con el O libertad dará lugar a una espacialización, tematizada como evasión espacial y figurativizada como viaje hacia parajes lejanos; o se temporalizará tematizada como evasión temporal y se figuratizará con figuras de infancia, por ejemplo.

SEMIÓTICA NARRATIVA

SEMIÓTICA NARRATIVA
ALGIRDAS JULIEN GREIMAS

El proceso de producción de sentido según Greimas

Base: la función sígnica de Hjelmslev
(sgte) Expresión forma (Fonología)
sustancia (Fonética)

sustancia (Semántica)
(sgdo) Contenido forma (Gramática)

La ciencia supone el estudio de la forma

SEMÁNTICA ESTRUCTURAL

n Fundada en la forma/sustancia del contenido
n El sentido es inmanente a los textos y está organizado a partir de oposiciones binarias relacionadas por contrariedad, contradicción y complementariedad.
n Propone un esquema para la comunicación narrativa

ESQUEMA NARRATIVO

n Contrato o destinación: en el cuadro de un sistema de valores, el Destinador propone un programa narrativo a realizar que el Sujeto acepta.
“Para poder acceder a un título universitario tenés que estudiar durante 4 años y realizar una tesis de grado

n Competencia: aptitud del Sujeto para realizar el programa. Lo que hace ser, modalidades del deber, querer, saber, poder hacer. Presupone la
n Performance: el programa narrativo que el sujeto realiza, su prueba decisiva. El hacer ser.
“Quiero estudiar pero debo trabajar”
“Debo estudiar pero no quiero”
“Como quiero estudiar voy a desarrollar mis competencias

n Sanción: se compara el programa realizado con el contrato. Para el Sujeto es la prueba glorificante (el título) y por parte del Destinador/juzgador el reconocimiento o sanción del programa narrativo.
“Se entrega el título a X quien ha demostrado que querer es poder”

Competencias y modalidades: ideologías y éticas

n La competencia de un Sujeto no es la adición simple de modalidades, una rige a otra. Se puede disponer de poder y saber pero sólo será competente el Sujeto que adquiera un querer o un deber.
n El Sujeto requiere en ocasiones de Ayudante y a veces tiene Oponente que contraría su acción.
n En el esquema narrativo se cruzan diferentes recorridos narrativos y se desdoblan en cada una de las funciones actanciales:

ACTANTES, ACTANCIAS

n Los actantes son funciones desprovistas de corporeidad, son:
Sujeto: el que realiza la acción (deseo), en relación de búsqueda, de tensión con un Objeto (el que sufre la acción)
Destinador: el que comunica un objeto a un
Destinatario (que lo recibe)
Ayudante/Oponente en relación de participación con el Sujeto (ayudan/obstaculizan su acción)

ACTORES

n En el nivel más superficial (discursivo) del relato encontramos figuras antropomórficas. Un actor puede cubrir una o varias funciones actanciales. Una función actancial puede estar cubierta por un actor colectivo.
“Graciela, según el designio de la comunidad, realizó el viaje a la capital para solicitar la provisión del agua

TIPOS DE SUJETO

n Sujeto de estado
n Sujeto de hacer
n En el relato circulan los objetos de valor que se codician, cada estado se define por la conjunción o disjunción y el sujeto puede realizar o no la disjunción o conjunción.
n Conjunción vs disjunción
n Sujeto de estado (d/c) vs sujeto de hacer
n
EJEMPLO

n X tiene dificultades para aprobar Semiótica general. Se propone estudiar para entender de qué trata la materia y asiste a consultas, lee en su casa la bibliografía, realiza los ejercicios con su grupo de estudio. X logra entender la materia, la rinde y aprueba.
Caso de encadenamiento simple: PN de base: aprobar la materia; PN de uso: estudiar

PROGRAMAS NARRATIVOS

n Implican transformaciones:
Prueba

ADQUISICIÓN/PRIVACIÓN
APROPIACIÓN/DESPOSESIÓN

Don
ATRIBUCIÓN/RENUNCIA

EL PROGRAMA NARRATIVO COMO UNIDAD NARRATIVA MÍNIMA

n El recorrido narrativo del Sujeto, la búsqueda de determinado Objeto de valor permite reconocerse y situarse de los diferentes actantes (Destinador, Destinatario, Ayudante, Oponente)
n Un mismo Actor puede asumir diferentes programas narrativos y por lo tanto diferentes actancias.

RECORRIDO GENERATIVO DE LA SIGNIFICACIÓN

Dos etapas:
Estructuras semio-narrativas
Estructuras discursivas

ESTRUCTURA DISCURSIVA

El enunciado implica una enunciación, la instancia lógica de producción de sentido, el modo en que el enunciador toma a cargo las virtualidades de la lengua o el sistema de significación que utiliza. El enunciador puede ser individual o colectivo (el periodista o la redacción del periódico) pero no es el Yo, el Nosotros o el Se, estos son representaciones en el texto.

Corresponden a la selección y disposición de las virtualidades, gestión de los tiempos y de los espacios o distribución de roles, ahí se elige si será uno o varios actores los que desempeñen la misma función o un mismo actor dos funciones.
Puesta en escena y distribución. Componentes discursivos

ESTRUCTURA SEMIONARRATIVA

Anterior a las discursivas, son el conjunto de las virtualidades de que dispone el sujeto que enuncia, el stock de valores y de programas de acción de donde se sacan los elementos para contar una historia. Facilitan lo que la intriga tiene de más abstracto y esencial para la significación de la historia.

DOS NIVELES DE LA ESTRUCTURA SEMIONARRATIVA

Diferencias que hacen que la significación nazca. Instancia ab quo del recorrido generativo: Cuadrado semiótico
En el nivel superficial de la estructura semionarrativa las posiciones se convierten en valores buscados por los sujetos y los recorridos en programas narrativos

EL CUADRADO SEMIÓTICO

Dos personas están discutiendo, las opiniones se encajan una en relación con la otra, los juicios encuentran una significación: “Me parece que esto está bien/A mí me parece que está mal” El semiótico considera que esta relación bien/mal es un eje semántico, una posición presupone otra.




BIEN ----------------VS ---------------MAL

Relación de contrariedad

La discusión evoluciona, los protagonistas tendrán la necesidad de rectificar: “Yo decía que no está mal y no que está bien” o pedirle a otro que distinga: “¿Decís que está mal o que no está bien?. Aquí surge otro tipo de relación que llamamos de contradicción

Bien ----------------vs-------------------mal



No mal---------- vs --------------- no bien
La relación de contradicción se establece a partir de una negación, no significa ausencia de opinión. Si se mantiene esto no está mal se vuelve posible el paso a bien.

n Son cuatro posiciones interdefinidas gracias a tres relaciones, debe distinguirse una posición de sentido (cada una de las esquinas del cuadrado) y su manifestación en el texto superficial (nivel discursivo)
n En el cuadrado no se ponen lexemas del diccionario sino sememas (acepciones).
n Una misma palabra, un mismo gesto después del análisis puede encontrarse distribuido en varias posiciones del cuadrado, en el mejor de los casos complementarias, en el peor contradictorias

jueves, 7 de mayo de 2009

HORARIOS DE CONSULTA

SEMANA DE LUNES 11 AL 22 DE MAYO

POR CURSO DE POSTGRADO SÓLO ATENDERÉ EN LOS SIGUIENTES HORARIOS:

MARTES
DE 10.30 A 13 HORAS
DE 16 A 18 HORAS

INVITO A VER LOS SIGUIENTES FILMES:
Viernes 8/5 “Noche y niebla” de Resnais 19.30 Sala FH2
Lunes 11/5 Europa 51 Sala FH1
Martes 12/5 Hiroshima Mon Amour 19 Sala FH1
Miércoles 13/5 Hisotira del cine 19 h Sala FH2
Viernes 15/5 La tumba de Alejandro 18 hs Sala FH2


PROFESORA SUSANA RODRIGUEZ

Trabajo Practico Nº 4

Fecha de Entrega : 15 de Mayo

Referencias bibliográficas:
Fabbri, Paolo “Semiótica una y binaria” (cartilla nº 1)
Rojas, Carlos “¿Qué es la semiótica y/o la semiología?

Anote en un glosario lo que considera forma parte del metalenguaje de la disciplina. Procure explicarlo con sus palabras.
¿Cómo deslindan ambos autores el dominio de la semiología y la semiótica?
Elabore un cuadro consignando los diferentes especialistas aludidos y su referencia teórica (Peirce o Saussure)
Concéntrese en el apartado 4 del texto de Rojas, confronte su propio análisis de los mitos según Barthes con lo referido por Rojas.
Concéntrese en el texto de Fabbri y explique cuál es su perspectiva en relación a la diferencia entre semiótica filosófica y semiótica estructural.

viernes, 1 de mayo de 2009

Sobre la lectura semiótica Carlos Rojas González

Desde que el lector se instala frente a un universo receptivo, se instala con él una suerte de ambigüedad que lo va a acompañar de principio a fin, que no lo abandonará a menos que él tenga que abandonar, se vea obligado o desista de continuar con el enunciado-discurso que tiene por delante. Esto lo podemos proyectar a cualquier lenguaje que se quiera "desentrañar", sea éste literario, gestual, visual, es decir cualquier elemento –objeto que logre significar algo para el lector.

Pero siempre escuchamos aquello del placer del texto, de la importancia lúdica de la lectura, ¿cómo podemos plantearnos un espacio de dificultades en ese momento que, de aparente y cómodo ocio, busca encontrar el lector el placer de la confrontación, lector a quien para nuestra comodidad lo denominaremos enunciatario?

Podríamos decir que el ejercicio placentero de la lectura se transforma en una especie de tortura para el lector que intenta "desambiguar" el discurso que enfrenta, esto es la imposibilidad de encontrar la (s) significación (es) que el discurso plantea (definiremos aquí el discurso como toda dimensión que nos proporcione la posibilidad de una significación); entonces, cuáles son sus posibilidades y las competencias que debe tener este enunciatario frente a lo que Saussuse llama lo heteróclito del lenguaje.

Observemos, entonces, algunas concepciones de lo que se denomina leer, según algunos teóricos de las ciencias de lenguaje: leer es nombrar, elaborar las unidades de significación que vayamos encontrando para luego dejarlas fluir en un devenir incesante. No es pasar de una palabra a otra sino también de un nivel a otro, proyectar el encadenamiento horizontal del hilo narrativo sobre un eje implícitamente vertical. Leer es pasar de un nivel a otro (R. Barthes, 1966, 1967). Por otro lado, encontramos que leer es realizar un proceso de desambiguamiento –eliminar las ambigüedades del discurso- para llegar a través del nivel superficial al nivel subyacente, donde se encuentra el proceso de significación; para esto, es menester desarticular ("desmontar") el discurso y "textualizarlo" (A. J. Greimas, 1968, 1978). Valdría preguntarse aquí si todos estos procesos requeridos pueden ser saturados por un lector quien no intenta otra cosa que encontrar el sentido de un enunciado-discurso, queremos referirnos ahora específicamente a la escritura.

Los elementos de análisis llamados teoría literaria, retórica, han sido de gran utilidad, a pesar de que su aplicación adolece, en muchas ocasiones, de una adecuada operatividad, sin embargo es con lo que se cuenta en la mayoría de veces para encontrar la significación. Los esfuerzos teóricos que se han realizado para introducir esta retórica en las ciencias del lenguaje, particularmente para darle estatuto semiológico a las categorías de análisis tradicional no han sido divulgados de manera suficiente y han quedado en un espacio algo gratuito, tomado en cuenta sólo por especializados, me refiero a los trabajos T. Todorov (1966-1978), Ch. Bouzais (1972), G. Genette (1971-1978), J. Dubois, P. Minguet, F. Pire (1979), C. Bremond (1964), Y. Lotman (1977), para solo mencionar algunos.

Una vez más encontramos al lector desposeído de un marco teórico adecuado para hacer frente a la palabra. Será menester, entonces, tomar la decisión de aceptar el sentido de los otros, las opiniones que vierte la denominada crítica que casi siempre está acompañada de elementos axiológicos e/o ideológicos y tomarlos como la verdad o la significación más apropiada, aún cuando sabemos que cada quien emitirá los juicios de valor que considere convenientes o se encuentren en su espectro de conocimiento. Habrá que aceptar la cultura de los otros, con todas sus afectaciones. Creemos menester puntualizar que esta ha sido una de las causas de una conciencia analítica equivocada, ya que lo que plantea la crítica, en muchas ocasiones por interés de grupo, debe ser aceptado bajo la amenaza implícita de ser considerado ignorante o no encontrarse a tono con el momento. El historicismo y el sociologismo –en ocasiones el sicologismo- integran, en la mayoría de veces, el universo teórico conque se va a enfrentar la palabra. El enunciado-discurso está sujeto o, digamos mejor, englobado por el referente, toda significación estará subordinada a lo que sucede en el exterior de la obra, habrá que conocer y reconocer los acontecimientos del entorno como la parte integrante más importante y que por supuesto se transformarán en el operador de la obra. El estudio intratextual ha sido desplazado al exterior del mismo, ahora es de suma importancia saber la fecha exacta de nacimiento del autor y de los acontecimientos que lo rodearon antes de cómo logró organizar el proceso de significación. Durante muchos años ésta ha sido la tónica casi obligatoria para determinar el sentido. Estamos ahora no frente a un entorno englobante y un discurso englobado sino, además ante el mito de la historicidad y del autor como héroe.

Para puntualizar sobre algunos de los aspectos aquí enunciados, consideramos necesario realizar ciertas aclaraciones.

El caso de las ciencias del lenguaje, llámense semiótica o semiología, homologándolas a pesar que consideramos tienen su diferenciación, cuestión que no es objeto de esta propuesta, consideramos que la falta de divulgación ha sido el factor principal para que no proporcionen el espacio teórico-operativo, objetivo para el que fueron creadas. La razón la podemos encontrar en la falta de especialistas y en el excesivo metalenguaje que, en muchas ocasiones, algunos autores manejan, así como en la resistencia de quienes ejercen el oficio intelectual.

Igual suerte, podríamos decir, ha corrido la retórica (poética) que busca otorgar estatuto semiótico a la teoría literaria. Su aceptación ha sido limitada por los interesados, de igual manera el uso metalingüístico se ha constituido en una importante reserva para su acogida.

La crítica, tomando de una y otra parte sigue predominando en el medio. A veces con grandes altibajos, donde los juicios de valor saturan las páginas de los diarios. Otras con mayor especificidad, tratando de encontrar el sentido de la palabra a partir de su red de relaciones.

Consideramos que en los actuales momentos, donde las ciencias del lenguaje están logrando alguna aceptación, es menester impulsar su desarrollo disciplinario, ya que su limitada acogida sólo se produce en pequeños espacios, especialmente centros de estudio particulares, y tratar que ellas puedan cumplir con su objetivo: servir de herramienta para lograr encontrar el contenido subyacente del discurso y proporcionar la ayuda que puedan requerir las otras disciplinas que se ocupan de igual menester. Este será un trabajo arduo que necesitará el apoyo de todos, ya que se tratará no solamente de encontrar estatutos de apuntalamiento semiológico a las otras disciplinas sino de lograr el encuentro del sentido lógico del discurso, a partir de la confrontación teórica para arribar a una operatividad práctica.

Será, a lo mejor, la forma más adecuada de lograr ayudar al enunciatario-lector a desentrañar esa lectura plural (pluriisotópica) encaminándolo u orientándolo con una lectura básica, para que a través de ésta pueda encontrar esas significaciones múltiples que tanto desea y aceptar, sobre todas las cosas, que la palabra tiene el estatuto de sujeto-operador, aquel que hace hacer.

La reflexión final de estas breves líneas, que propusimos en el primer enunciado, nos lleva a plantearnos el papel de lector-enunciatario (quien recibe el mensaje del enunciador), ¿qué alternativas tiene y cuáles son sus posibilidades frente al enunciado-discurso, estará obligado a adquirir las competencias que definen las disciplinas aquí mencionadas, con su copioso metalenguaje, lo que se transformará en la prueba calificante para descifrar los códigos que el discurso mantiene en su estructura?. En todo caso, podemos decir que el lector va a estar siempre prisionero de metalenguajes y códigos, ya que su aceptación y conocimiento podrá considerarse como la única posibilidad para poder "textualizar" el discurso y encontrar la significación básica con la que pueda proyectarse a todo el proceso significativo que produce la lectura.

Sin embargo, con las reservas que se pueda tener acerca de lo planteado, es fundamental intentar, sobre la base de una capacitación teórica con categorías flexibles, que el lector logre el adecuado distanciamiento para interpretar, en lo posible, lo que el discurso dice y no distorsionar el sentido con ideas previas y proyectar su emotividad antes de iniciar el análisis. Pero todo esto estará restringido a quienes integren los centros académicos especializados, para los demás habrá que crear seminarios de capacitación que logre ponerlos acordes al proceso desambiguador del discurso.

Carlos Rojas G.

jueves, 30 de abril de 2009

Correo a Semioticians de Francisco Umpiérrez

Veo al ser humano frente a los acontecimientos. Pero no todos los seres humanos participan por igual en esos acontecimientos. Algunos son sus actores principales y otros simplemente observadores. Algunos desempeñan un papel práctico y otros un papel contemplativo. Creo que presentar al ser humano frente a los acontecimientos sólo en su condición de intérprete es insuficiente para explicar la construcción semiótica del presente. No sé si la condición de intérprete debe necesariamente incluir los papeles de perceptor y significador, y si, además, deberíamos incluir también el papel de luchador. El mundo es una lucha. Y la lucha exige un continuo cambio en las interpretaciones y evaluaciones de los hechos que se quieren cambiar o revolucionar.Hablamos de sistemas semióticos vigentes y de sistemas semióticos disponibles. Hay una determinación social en esos sistemas semióticos. Parece que el individuo poco puede hacer ante el imperio de los sistemas semióticos vigentes, que dependen a su vez del imperio de los grandes medios de comunicación de masas. Pero también podemos pensar en una lucha contra esos sistemas semióticos vigentes, incluso por parte de los propios representantes del orden capitalista dominante, y ver en esa lucha la causa del cambio o de un posible cambios de esos sistemas semióticos vigentes. Por causa de la actual crisis parece que el sistema semiótico vigente vinculado al neoliberalismo, defensor del mercado ciego, está sufriendo serios ataques y sus significados sociales parecen estar sufriendo algunos sustanciales cambios. Expresiones como “intervención estatal” y “nacionalización”, palabras que huelen plenamente a socialismo, aparecen en la boca de los conservadores y defensores acérrimos del libre mercado.Se habla de los sistemas semióticos disponibles como el constituyente de la capacidad cognitiva del intérprete. Y gracias a esta capacidad cognitiva el intérprete puede conferirle significación al mundo y a su posición en el mundo. Aquí habría que casar la determinación social de los sistemas semióticos disponibles con la capacidad individual para conferirle significado al mundo. Creo que el significado del mundo, mejor, de ciertos aspectos del mundo, viene dado al individuo. Creo, además, que el sistema semiótico disponible incluye un determinado significado del mundo. Y creo, por último, que cuando se producen cambios sustanciales en los acontecimientos económicos y políticos, por ejemplo, como el cambio que supone la actual crisis, se abre la oportunidad al individuo de modificar los sistemas semióticos disponibles y con ello modificar el significado asignado al mundo. (Los intereses de los individuos, a lo largo de su vida, se desarrollan hasta constituir intereses comunes, y bajo esta forma luego son expresados como intereses ideales. Y la participación del individuo en la constitución del significado del mundo tiene esta característica: la expresión ideal de intereses comunes) Como les dije sólo quería expresar algunas impresiones y contribuir un poco a las demandas de Juan Magariños.

¿Qué se entiende por explicar? Correo enviado por Francisco Umpiérrez

En el campo de la investigación teórica suele ocurrir a veces que los conceptos no quedan bien delimitados. En ocasiones se establecen equivalencias indebidas o se producen intersecciones erróneas. Forzamos los conceptos. Forzamos incluso los hechos en la representación. Puesto que el pensamiento tiene el don de hacer con las cosas lo que quiera.¿Pero se debería permitir esta libertad en el ámbito del pensamiento teórico? Creo que no. La explicación, o mejor, la unidad explicativa, es un rasgo del pensamiento teórico. Y uno de los componentes de la unidad explicativa son las fundamentaciones. Hablamos en ocasiones que un pensamiento no está fundamentado o que está poco fundamentado. Y sólo cuando un pensamiento esté fundamentado, podremos afirmar que nos encontramos ante una explicación teórica.Hay explicaciones de otro género. Cuando alguien hace algo indebido o que no comprendemos, le decimos: “explícame por qué has hecho eso” Y observamos que cuando pedimos la explicación de algo, preguntamos por el por qué y no por el ser del hecho o acto. Igualmente preguntar por el significado de tal hecho o tal acto es preguntar por una de las modalidades del ser del hecho o del acto. Y cuando alguien dice lo que significa tal cosa o tal acto no necesariamente está dando una explicación de por qué eso significa lo que significa.Paso a transcribirles, como despedida, dos de las peculiaridades de las fundamentaciones según Husserl, contenidas en el capítulo 1 de sus Investigaciones Lógicas:Una: “Las fundamentaciones tienen el carácter de complejos fijos, por lo que respecta a su contenido. Para llegar a cierto conocimiento, por ejemplo, al del teorema de Pitágoras, no podemos escoger como punto de partida cualesquiera conocimientos de entre los inmediatamente dados; ni nos es lícito insertar en el curso restante del pensamiento, o excluir de él, cualesquiera miembros, si ha de brillar realmente la evidencia de la proposición a fundamentar, si ha de ser la fundamentación una verdadera fundamentación”Y dos: “En las conexiones de fundamentación no reina la arbitrariedad y el azar, sino la razón y el orden; y esto quiere decir, la ley regulativa”.Nociones importantes las que aprendemos aquí acerca de qué entendemos por explicar. En la explicación debe haber unidad y debe contener un pensamiento fundamentado. Y un pensamiento es fundamentado cuando no escoge cualquier punto de partida, cuando no inserta ni excluye en el curso del pensamiento lo que no va, y cuando en las conexiones entre las fundamentaciones hay razón y orden, esto es, ley regulativa.Cordialmente,Francisco UmpiérrezEn Las Palmas de Gran Canaria. 15 de julio de 2008

miércoles, 29 de abril de 2009

Correo a Semioticians

Veo al ser humano frente a los acontecimientos. Pero no todos los seres humanos participan por igual en esos acontecimientos. Algunos son sus actores principales y otros simplemente observadores. Algunos desempeñan un papel práctico y otros un papel contemplativo. Creo que presentar al ser humano frente a los acontecimientos sólo en su condición de intérprete es insuficiente para explicar la construcción semiótica del presente. No sé si la condición de intérprete debe necesariamente incluir los papeles de perceptor y significador, y si, además, deberíamos incluir también el papel de luchador. El mundo es una lucha. Y la lucha exige un continuo cambio en las interpretaciones y evaluaciones de los hechos que se quieren cambiar o revolucionar.Hablamos de sistemas semióticos vigentes y de sistemas semióticos disponibles. Hay una determinación social en esos sistemas semióticos. Parece que el individuo poco puede hacer ante el imperio de los sistemas semióticos vigentes, que dependen a su vez del imperio de los grandes medios de comunicación de masas. Pero también podemos pensar en una lucha contra esos sistemas semióticos vigentes, incluso por parte de los propios representantes del orden capitalista dominante, y ver en esa lucha la causa del cambio o de un posible cambios de esos sistemas semióticos vigentes. Por causa de la actual crisis parece que el sistema semiótico vigente vinculado al neoliberalismo, defensor del mercado ciego, está sufriendo serios ataques y sus significados sociales parecen estar sufriendo algunos sustanciales cambios. Expresiones como “intervención estatal” y “nacionalización”, palabras que huelen plenamente a socialismo, aparecen en la boca de los conservadores y defensores acérrimos del libre mercado.Se habla de los sistemas semióticos disponibles como el constituyente de la capacidad cognitiva del intérprete. Y gracias a esta capacidad cognitiva el intérprete puede conferirle significación al mundo y a su posición en el mundo. Aquí habría que casar la determinación social de los sistemas semióticos disponibles con la capacidad individual para conferirle significado al mundo. Creo que el significado del mundo, mejor, de ciertos aspectos del mundo, viene dado al individuo. Creo, además, que el sistema semiótico disponible incluye un determinado significado del mundo. Y creo, por último, que cuando se producen cambios sustanciales en los acontecimientos económicos y políticos, por ejemplo, como el cambio que supone la actual crisis, se abre la oportunidad al individuo de modificar los sistemas semióticos disponibles y con ello modificar el significado asignado al mundo. (Los intereses de los individuos, a lo largo de su vida, se desarrollan hasta constituir intereses comunes, y bajo esta forma luego son expresados como intereses ideales. Y la participación del individuo en la constitución del significado del mundo tiene esta característica: la expresión ideal de intereses comunes)Como les dije sólo quería expresar algunas impresiones y contribuir un poco a las demandas de Juan Magariños

.Cordialmente, Francisco Umpiérrez




domingo, 26 de abril de 2009

SEMIOTICA UNA Y BINARIA

Paolo Fabbri con Sergio Benvenuto
(traducción de Susana A. C. Rodríguez)

Nuestra conversación gira sobre semiótica y semiología. Algunos se preguntan si semiótica o semiología son la misma cosa o dos cosas diversas...

Semiótica y semiología son dos disciplinas que estudian el funcionamiento de los signos y de su significación en la vida cultural y social. La diferencia entre los dos nombres tiene una valencia histórica (primero se habló de semiología, en Europa al menos, luego de semiótica) pero también una aplicativa y de reflexión metodológica. Del punto de vista aplicativo, la semiótica pretende estudiar el funcionamiento de la significación desde el punto de vista del conocimiento; la semiología, en cambio, estudia los signos. En otros términos, la semiología está orientada hacia un estudio de los lenguajes y las categorizaciones sígnicas: la diferencia entre un signo verbal, un signo visual, un gesto o un film; la semiótica, en cambio, se interesa más en los sistemas y en los procesos de significación.

Podemos tratar de hacer una reconstrucción histórica de ambas en tanto se conectan aunque en cierto sentido son distintas. ¿Dónde, cuándo y en qué contexto cultural nacen estas dos ciencias?

La reflexión sobre la problemática del signo, y especialmente del signo lingüístico, acompaña toda la cultura y toda la filosofía occidental. Como disciplina autónoma (como intento científico de clasificación y de conocimiento metalingüístico) esta se constituye junto a la lingüística moderna como disciplina filosófica, pero sobre todo científica, en el período de fines de la Primer Guerra Mundial con la enseñanza de Ferdinand de Saussure. Las disciplinas semióticas, intentaron, al menos en su inicio, extender y expandir los métodos con los cuales la lingüística estudia el lenguaje a los otros sistemas sígnicos, y volver con interés sobre los estudios filosóficos y lingüísticos que precedieron al descubrimiento saussuriano. Desde este punto de vista, hay hoy una disciplina fecunda de estudios de semiótica, de filosofía del lenguaje y filosofía de los signos, por así decir, que se remonta a la cultura griega según la tradición clásica de nuestra historia de la filosofía.
Además de Saussure, en el pasado siglo emerge Charles Sanders Peirce, fundador de la semiótica en los Estados Unidos. Peirce fue el más grande pragmatista americano, fundador de una tradición que continúa hasta hoy. Una de las actividades de este filósofo (que es también un gran epistemólogo, sobre todo un gran teórico de la ciencia y el conocimiento) fue organizar todos los sistemas de signos de una manera compleja y diferenciada.

¿Cómo se diferencia la aproximación peirciana, la clasificación y funcionamiento de los signos, de la saussureana?

Peirce está interesado en los problemas del conocimiento y centra su atención sobre una problemática de tipo clasificatorio, pero también sobre la modalidad cognoscitiva epistemológica, gnoseológica: por ejemplo, centra la noción de signo en la noción de transferencia e inferencia. Para Peirce un signo es una cosa que está en el lugar de otra bajo algún aspecto y propiedad. En otros términos, el signo es siempre relacional, pero para pasar de un signo a otro son necesarias operaciones cognitivas y epistemológicas de carácter inferencial.
La teoría peirciana es una teoría de la transposición entre signo y signo; en este sentido, el significado no es intrínseco, sino transpositivo, pero a través de la modalidad inferencial clásica. Para Peirce, una extensión de la modalidad aristotélica de la inferencia (por ejemplo la deducción y la inducción) llevan a definir como específicamente semióticos los procesos, las operaciones del pensamiento de tipo abductivo, en el cual, sin partir ni de leyes generales para arribar a fenómenos particulares, ni de los fenómenos particulares para inferir leyes generales, con un fenómeno combinatorio, con una hipótesis hipotético deductiva, se intenta pasar de un signo a otro, anticipando las leyes generales hipotéticas y luego verificándolas.

¿Podría dar algún ejemplo sobre la abducción en relación con las otras dos inferencias, deducción e inducción, de modo de hacer entendible la novedad de la propuesta de Peirce?

Mientras la deducción es una disciplina tautológica (ejemplo: sabemos que todos los hombres son mortales, luego sabemos que Sócrates es un hombre, entonces el descubrimiento que Sócrates es mortal no produce ningún estupor) la inducción está necesariamente limitada desde el punto de vista del conocimiento. Por ejemplo, sabemos que el conjunto de todos los datos del mundo no podrá constituirse en una ley general, porque siempre es posible adjuntar un nuevo dato diferenciado que desmentirá nuestra hipótesis.

Profesor, ¿puede dar un ejemplo banal y simple de inducción clásica?

Bien, si todos los cuervos que encontramos hasta hoy son negros, tenemos una ley del tipo: todos los cuervos son negros. Pero si alguno llega un día con un cuervo blanco, la ley cae inmediatamente. Así la pretensión de verdad de la inducción está limitada a una desmentida que puede darse con un único ejemplo. ¿Qué valor tiene la abducción? Esta hipótesis, que ha sido fructífera para el pensamiento, por ejemplo, de Umberto Eco, ha construido con la teoría de los mundos posibles, una de las bases de la propia reflexión, representa un modo de llegar a la verdad no por vía gradualmente inductiva sino a través de algunos datos insuficientes para crear una ley. Se hace, así, la hipótesis de una ley general, y se desciende luego para probar los datos. Un ejemplo que Eco da a menudo (extrapolado del pensamiento de Peirce) es la práctica de la novela policial, donde a partir de pocos indicios se anticipan los cultural y generalmente valederos y luego se llega a la verdad. Decimos entonces: un marido mata a la mujer porque tiene necesidad de dinero.
Los intereses y las pasiones constituyen desde Aristóteles un excelente modo de razonamiento. Estaba rabioso, luego... De este aspecto hablamos a propósito de la problemática de Peirce, es decir, la reflexión sobre los signos en cuanto reenvío inferencial. La semiología parte de un punto de vista absolutamente diverso y la convergencia con la semiótica peirciana constituye un problema. La semiología parte de una base lingüística y se define, al menos en las primeras aplicaciones (por ejemplo las de Barthes) como una translingüística[1], eso es como un modo de aplicación de categorías del lenguaje a otros sistemas sígnicos, para hacerlos inteligibles. Se habla de una sintaxis de las imágenes para definir los modos de relaciones que las imágenes tienen entre sí. Se habla de metáfora, noción elaborada en el interior de una teoría lingüística amplia, retórica o literaria, para extrapolarla a la gestualidad.
En otros términos, en su inicio, el primer movimiento semiológico es de extrapolación y de extensión del conocimiento. Se intenta, de manera forzosa, aplicar analógicamente a los sistemas de expresiones diversos del lenguaje, categorías elaboradas desde el lenguaje. Por ejemplo, ¿existen “cinemas” como existen “fonemas”, existen unidades visuales del cine idénticas a la unidad sonora del lenguaje? Evidentemente se trata de operaciones especulativas e hipotéticas que se someten a desmentida y a verificación. Por una largo período, este tipo de hipótesis iniciales de verificación translingüística constituyeron una aplicación de una cierta importancia. Esto significaba que en el ámbito semiológico cada signo era tratado más o menos como una palabra, para ser más preciso, como un elemento del léxico, porque la semiología se pensaba como una lexicología de los signos.
Un descubrimiento radical de la semiótica, como segundo momento de la semiología, lo constituyó el estudio de la teoría narrativa. Esta hipótesis no es sólo válida para la literatura, se puede sostener que en las relaciones lenguaje-realidad, signos-realidad, el problema de base no está en las relaciones entre un signo, una palabra y lo real, sino que el acto de referencia a la realidad mediante signos y lenguaje es un acto compuesto por el acto sígnico o acto lingüístico, esto es, la referencia pasa a través de acciones lingüísticas de talla diversa a las palabras.

¿Puede dar algún ejemplo de narraciones, análisis de cuentos, para entender qué cosa significa esto en la práctica?

El análisis narrativo comienza en semiótica cuando Greimas, semiólogo lituano que vivía en Francia, aplica una técnica de reconstrucción lógica presente en la investigación de Vladimir Propp, folklorista ruso que, en el ámbito del Formalismo, intentó reconstruir una especie de morfología de los cuentos maravillosos. Propp había intentado reducir las fábulas del folklore ruso, un cierto género de fábulas y cuentos de magia, a una serie regulada de disposiciones de elementos sucesivos. Greimas reorganiza esta tipología empírica e intenta extrapolar una serie de comportamientos, de acciones y de interacciones de acciones, es decir, de intrigas, que serían antropológicamente generales.
Esta operación es de gran importancia, porque diferencia de inmediato el problema de la significación del aspecto lexical o translexical y lo ha puesto en el nivel del sentido, al nivel de una sintaxis de los elementos del sentido, entendiendo por sintaxis las reglas de acciones que aúnan los componentes narrativos. Sacar el acento de los elementos sígnicos, de sus articulaciones por códigos, y ponerlo en la combinatoria de los elementos constituyó un progreso no sólo por la definición de referir, que preocupaba a lógicos y semióticos. El acto de referencia al mundo no es un acto por el cual una palabra envía a la cosa, un signo a la cosa, sino que es un acto configurante, como diría Ricoeur, por el cual una organización de sentido, narrativamente articulada, reenvía a un mundo semiótico.
Efectivamente, si vemos esto desde afuera, el hecho de que los intereses de la semiología pasen de la doctrina del signo a la narración podría hacer pensar que en realidad se ocupa siempre menos de la cuestión del sentido, de la relación significante-significado y se ocupa más de construir paradigmas; en efecto es muy difícil entender qué cosa puede querer decir “un cuento tiene un sentido”. Ahora bien, entra en juego aquello que en los sesenta se llamó “estructuralismo”.

Según usted, ¿el estructuralismo, muy ligado a la experiencia de la semiótica, tiene que ver con este giro, en tanto se interesa por la narración o son dos cosas independientes?

El problema es que el estructuralismo es un movimiento general que se afirmó en diferentes ciencias, humanas y no humanas, que pone en evidencia más que los términos, la problemática de las relaciones entre los términos. Si se acepta esta definición de estructuralismo, lo interesante de la semiótica es haber intentado extender la problemática de las relaciones no sólo entre las formas, como el gestaltismo lo hizo, sino a las cuestiones del contenido. La idea de fondo es que el contenido, no la realidad, sino el contenido del signo está también articulado. Este tipo de articulación puede ser descripta sea en términos paradigmáticos, esto es por oposición y correlación, sea en términos sintagmáticos, esto es por movimiento y transformación.

¿Qué significa la distinción entre sintagmático y paradigmático?

Está claro que nuestro modo de expresarnos es de tipo secuencial. Las palabras que yo he dicho no están ya presentes en el discurso y mi discurso se configura como una secuencia de signos cuyo significado aparece a posteriori. Ahora, otro modo de organización del signo es el analítico que supone una descomposición de la secuencia del discurso y de la organización de categorías que, por ejemplo, permiten luego de una larga conversación clasificar el conjunto de adjetivos, verbos, sustantivos y artículos que he usado.
En este caso todas las categorías sintácticas serían los paradigmas que formarían las reservas al interior de las cuales opero una elección para disponerlas sintagmáticamente. Se trata de un fenómeno muy importante, el paradigma, porque podemos decir que aquello que conocemos, nuestro conocimiento lingüístico, archivado o no en nuestro cerebro o en la representación que podríamos llamar mente, es de tipo paradigmático. Tenemos una serie de conocimientos de tipo paradigmático y la sintaxis es en cualquier medida un modo de creación de ritmo, de disposición, de escansión y de proceso, que introduce nuevas relaciones de sentido sobre paradigmas que están a nuestra disposición y que constituyen, como decía Saussure, el tesoro de nuestra lengua.

Si pudiéramos volver a las relaciones con el estructuralismo, ¿cómo es que el destino de la semiótica parece ligarse a la fase estructuralista en las ciencias humanas? ¿Qué aporte ha hecho la semiótica a las otras ciencias humanas en su fase o tendencia estructuralista?

La semiótica es una disciplina que, estudiando los métodos de construcción, de destrucción y de disposición del significado, evidentemente ha puesto la ciencia del hombre como su elemento privilegiado. Pero también las ciencias naturales, en la medida en que se describen; en este sentido el objeto de la semiótica, que es el lenguaje, permite acceder no a la realidad en directo, sino al modo en el que esta realidad es descrita por las ciencias naturales. En cada caso, todos los fenómenos de construcción de la significación pueden ser pasibles de tratamiento semiótico. El hecho de que el estructuralismo sea definido como una disciplina que inauguraba una mayor atención al problema del código, paradigmática, por sobre la tendencia historicista de tipo sintagmático, el hecho de que por cierto período el estructuralismo haya puesto en evidencia la dimensión relacional entre los signos, ha representado la base del encuentro con la semiótica.
La semiótica todavía está definida como una disciplina más ambiciosa pero en cierto sentido limitada: más ambiciosa porque la cuestión del significado envuelve gran parte de la reflexión filosófica sobre la constitución del sentido. Por eso parte de la semiótica ha tomado un giro filosófico. Hay hoy una filosofía del signo que no utiliza la problemática técnica del análisis de los instrumentos semióticos, exactamente como hay una filosofía del lenguaje que ignora de manera absoluta las categorías construidas por la lingüística.

¿Qué espera la otra semiótica? Me parece que se han dado dos tipos y que usted ha hablado de uno solo...

La otra hipótesis de la semiótica es aquella que la pone como una metodología para las ciencias humanas, como un método que procura organizaciones conceptuales, que son en parte construidas a partir de los resultados y de los descubrimientos en las ciencias humanas –psicoanálisis, antropología, sociología, psicología- pero que de otra parte utiliza estas ciencias como fondo conceptual que pueden ser organizados en modelos y reaplicados con criterios de descubrimiento a las ciencias humanas. De aquí que hay una jerarquía que describiré de este modo: el lenguaje semiótico tienen un estrato teórico, un estrato de método y un estrato aplicativo. El estrado aplicativo se da por el conocimiento de los textos, entiendo por textos también los gestuales, visuales, cinematográficos, etc; un nivel superior, metodológico, que controla por así decir, y hace coherentes entre si, los métodos de las aplicaciones, y un nivel teórico, que reflexiona sobre las categorías fundamentales que están en el reconocimiento del método.
Le doy un ejemplo inmediato, que es el sujeto –objeto: definir hoy el sujeto-objeto es arduo, a menos que se acepte una interdefinición entre los dos elementos y el estudio de la interdefinición de conceptos como, por ejemplo, acción-pasión, acción-comunicación, que se constituyen como partes del nivel téorico. Observaremos sin dificultad que el nivel teórico (reflexionar sobre acciones o pasiones, comunicación o acciones, sobre sujeto u objeto) es en realidad ya un nivel filosófico, en otros términos, la teoría está unida a una definición filosófica.

¿Qué rol tiene la oposición en semiótica?

Como la semiótica es una disciplina fundada sobre relaciones, evidentemente las grandes categorías lógico-relacionales, cuales son las que se extrapolan del lenguaje y precisamente de las conjunciones, “y”, “o”, constituyen caracteres privilegiados de su tratamiento. La dimensión sintagmática privilegia la relación consecuencial (la “y”) mientras la estructura paradigmática privilegia las oposiciones; naturalmente sobre la naturaleza y la complejidad de estas oposiciones se han construido discursos filosóficos que las fundan o las revocan, pero de otra parte, estructuras metodológicas que consienten en organizarlas y simplificarlas. Por ejemplo, el investimiento opositivo, para el cual el blanco y el negro son opuestos, se esfuma si se piensa que hay categorías como el no blanco y el no negro, o que hay categorías que permiten reunir juntas categorías como “ni blanco ni negro” o “blanco y negro”.
En otros términos, metodológicamente la teoría consiente producir modelos hexagonales, que a partir de una oposición mínima difuminan y hacen complejas las oposiciones. Sería un error decir que la semiótica es una disciplina esencialmente binaria. Los principios de las oposiciones son binarias, pero la aplicación va más allá. La afirmación inicial de Jakobson de que cada forma de inteligibilidad se hace por oposiciones, surge de una oposición gramatical y lexical fundamental. Todo el léxico está organizado por sinonimia y antonimia, esto es, por elementos con consonancia de significado o con oposiciones de significado.

Cuando Saussure habla de semiología, efectivamente parte de la idea de un sistema, se da como presupuesto de una lingüística o una semiología científica desde que este conjunto de relaciones entre signos constituye un sistema. Ahora, el concepto de sistema tuvo éxito en nuestro siglo, más allá de la lingúística y de la semiótica. ¿Qué diferencia hay entre este sistema del que se habla en tendencias sistémicas y el de la semiología y semiótica?

La tesis fundamental de la semiótica es que no hay un solo sistema. En la sociedad por definición, la significación está caracterizada de diversos sistemas entre sí en condición de transposición y de traducción. Esta versión de la semiótica es capaz de conservar los aspectos de código (organización sistémica del lenguaje) y rendir cuenta de la complejidad de la interacción entre códigos, y de otra parte, otros tipos de códigos y la actividad de traducción entre éstos.

¿Código y sistema son para la semiótica la misma cosa?

No, sistema y código no son la misma cosa. El sistema puede ser puramente paradigmático, puramente disjuntivo. Por ejemplo, todas las vocales de la lengua italiana forman un sistema, aunque en este sistema no se contemple el hecho de que en italiano no se puede poner la “n” delante de la “p”. La introducción de la regla que no se puede hacer eso o que no se puede poner cuatro consonantes seguidas al inicio de una palabra que precede una vocal, son reglas y se introducen porque forman parte del código, pero no son sistémicas. Esto es, en la definición del sistema hay suficientes criterios distintivos, para entender qué es un código es necesario introducir las reglas de combinaciones.
En otros términos, la semiótica estudia simultáneamente el aspecto paradigmático y el sintagmático, las disjunciones categoriales[2] y también las reglas de compatibilidad e incompatibilidad combinatoria. Esta es una diferencia fundamental. La otra diferencia es que la semiótica estudia lenguajes naturales, sistemas de signos naturales, como la gestualidad de los sordomudos.

Pero se puede objetar que la semiótica se ocupa también de narraciones o textos literarios que no son sistemas naturales.

No, las narraciones, que se pueden contar oralmente, tanto como a través de un ballet, con los gestos y con la música, son construidas sobre la base de la lengua natural. Piense en la poesía, donde las reglas de traducción y de violación poética tienen en cuenta necesariamente las reglas de base de la prosodia natural de la lengua. Por otra parte, es verdad que la lengua es un carácter natural y que las operaciones codificadoras no son naturales; no hay un código natural de la lengua. Es a través de los códigos descriptivos, esto es, metalingüísticos, que describimos los sistemas naturales e intentamos darles homogeneidad e inteligibilidad.

Profesor Fabbri, ¿qué es metalenguaje?

Por metalenguaje se entiende la construcción de un lenguaje descriptivo que rinde cuenta de los fenómenos del significado. Por ejemplo, cuando se dice “París tiene dos sílabas” y “París tiene siete millones de habitantes”, la diferencia fundamental es que cuando decimos lo segundo hablamos de la ciudad, mientras que cuando decimos lo primero hacemos mención a la palabra París que está compuesta por dos sílabas. Decir, por ejemplo, que nosotros hablamos por medio de palabras ya es metalenguaje: las palabras son el modo con el cual nosotros hablamos porque hemos decidido hacer las palabras distinguibles.
Las distinciones que hacemos, por ejemplo, entre sintaxis, gramática, morfología, léxico, representan categorías que construimos, que datan de mil quinientos años. La característica fundamental del lenguaje respecto al metalenguaje es que el lenguaje natural no tiene necesidad de interdefinición; el metalenguaje debe ser interdefinido, cada elemento del metalenguaje debe ocupar, respecto de otro, una distinción significativa que lo haga inteligible respecto del otro. Si decimos “sintaxis” y luego decimos “morfología” debemos explicar que la morfología es el sistema de las formas y la sintaxis el sistema de los modos como estas formas pueden ser combinadas.
El metalenguaje representa un nivel en el cual la lengua misma se interroga dentro de si y separa algunas de sus partes para poder organizar y comprender mejor. Nuestro lenguaje no sería homogéneo si no tuviésemos categorías internas a él mismo que lo hicieran inteligible. También podemos hacer la misma operación a través de otros sistemas de signos; podemos dividir nuestro lenguaje en categorías, por ejemplo, lógicas, sirviéndonos de una caracterización matemática; aún así veríamos un alto nivel de lengua que controla el primero. Esta es una de las características extraordinarias de la lengua: ser al mismo tiempo la gran fuente de las categorías para pensarse a sí misma.

Cuando usted dice que el estudio semiótico de algunos sistemas de textos, por ejemplo visuales, de imágenes de la danza, y de otras cosas, en un cierto sentido son posibles porque todos participan de la lengua, ¿qué quiere decir? ¿Quiere decir que todos estos sistemas de signos tienen puntos en común con la lengua hablada, y que en realidad están todos en el mismo plano, o que debemos presuponer la lengua hablada como más fundamental, como originaria respecto a cualquier otro sistema de signos y que la lingüística en este sentido sea más semiótica que cualquier otra cosa?

No. Es evidente que nosotros podemos decir que en nuestra cultura el lenguaje se desarrolló de una manera particular y que el lenguaje verbal legó la sintaxis (porque en el fondo la sintaxis no es otra cosa que haber delegado un cierto número de signos lingüísticos a la organización de los propios signos) consiguiendo una característica superior de inteligibilidad. Pero esto no es del todo exacto, primero, porque existen otros sistemas de comunicación importantes desde el punto de vista del significado, pensemos que parte del significado no es sólo cognitivo, conceptual, sino afectivo: se puede decir, por ejemplo, que una altísima cantidad de significado pasa a través del olor, con su específica organización, mientras que no pasa a través del lenguaje, en casos muy específicos lo contrario es siempre posible.
Por otra parte, la experiencia del estudio del lenguaje de los sordomudos ha ofrecido una experiencia curiosa, se reparó en que algunas categorías fundamentales de la gramática, que creíamos propias de la lengua, como el tiempo, o la modalidad, el aspecto, el punto de vista, se encuentran en el lenguaje de los sordomudos. Naturalmente podría hacer pie la hipótesis que el lenguaje de los sordomudos tiene características propias porque debió adaptarse a la ausencia del lenguaje verbal; todavía esto puede conducir a la conclusión mucho más importante de que algunas categorías que pusimos a punto reflexionando sobre el lenguaje son en realidad mucho más profundas, es decir, que las mismas categorías de tiempo, espacio, aspecto, subjetividad, son categorías generales de todos los sistemas de signos, que se hacen solamente más específicas a su modo en el signo lingüístico. De qué manera se da la especificidad para los otros sistemas de signos es lo que se trata de estudiar: cuáles son sus fundamentales mecanismos de significación.
Doy un ejemplo que me parece persuasivo; existe, en la estructura de la narratividad verbal, una base mínima: la cualificación inicial. El héroe se cualifica para cumplir la operación –una acción fundamental que es su hacer; el héroe realiza la operación y muy a menudo un tercer momento adviene, la glorificación, según la cual el héroe y su performance son reconocidos o desconocidos. Esta operación, que es subyacente a millones de narraciones, es una verdadera regla gramatical muy elemental (aunque otros tipos de configuración sean posibles): se reencuentra en el perfume y en el catar el vino: cuando se percibe el perfume se siente que hay una apertura preliminar, hay una “cabeza” del perfume, que hace competente la nariz, la abre, por así decir, luego llega el cuerpo, como se dice, es decir, el olor verdadero y propio; sobre el fondo del olor aparece a veces una coda[3], que se califica respecto al olor precedente.

Se puede decir que también el perfume quizás sea un signo...

Quiero decir que el perfume es un signo dotado de significado, pero que se explica según modos que no son de tipo lexical. Si hay un gustar inicial, un momento preliminar cualificante para la boca, que abre por así decir las papilas, entonces sucede por el sabor del vino aquello que se llama el retrogusto, el momento en el que sobre el fondo del sabor aparece un sabor final que cualifica y que cierra la secuencia. Podemos preguntarnos si cuando hacemos estas operaciones con el vino, con el perfume, no estamos solamente extrapolando la narratividad lingüística sino aplicando a un sentido la sintaxis de otro. Es esto lo que se llama sinestesia.


(Esta entrevista forma parte de la Enciclopedia multimedial de las ciencias filosóficas, una obra realizada por la Rai-educacional en colaboración con el Instituto italiano para los estudios filosóficos y con el patrocinio de la UNESCO, del Presidente de la República italiana, del Secretario General del Consejo de Europa. El objetivo es difundir en el mundo las nuevas formas de expresión y comunicación social actuantes en la técnica, en la filosofía en su desarrollo histórico y en los términos vivos de la cultura contemporánea. Para ulteriores informaciones puede visitar el sitio Internet: http://www.emsf.rai.it)

[1] N.de la T. Aquí hay que tener cuidado con la palabra translingüística que en otro contexto significa no una lingüística que va más allá de sí misma, sino una lingüística atravesada por otras teorías no lingüísticas (Bajtin, teoría del discurso, etc).
[2] De las que habló antes, cuando mencionó la multiplicación de oposiciones: blanco/no blanco; blanco/negro; no blanco/no negro, etc. La junción es un eje categorial sobre el cual se perfilan la conjunción y la disjunción. (Nota de la T.)
[3] (Del lat. «coda [cauda]».) *Cola. (En esta acep., a través del it. *Música.) Trozo que constituye el final
de una pieza y es frecuentemente la repetición de uno de los motivos más salientes de ella. Dic. de María
Moliner (N. de la T.)